Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
En el Congreso de Chile se tramita un proyecto de ley impulsado por la oposición que permite a los trabajadores rescatar una parte de su fondo de pensiones para enfrentar la crisis de COVID-19, pero el Gobierno inició un enorme despliegue para detener su aprobación.
Crédito: Archivo
"Los ministros de Hacienda, Desarrollo Social y Secretaría General de la Presidencia llegaron al Congreso Nacional a reunirse con diputados oficialistas de cara a la votación por retiro anticipado del 10% de ahorros de pensiones", informó el canal local 24 horas. En los últimos días, y contra todos los pronósticos, esta iniciativa consiguió reunir el apoyo de todos los partidos de oposición en bloque, logrando sortear una serie de trámites legislativos hasta llegar al pleno de la Cámara de Diputados donde sería votada el 8 de julio.
Pero lo más sorpresivo fue que, a última hora, algunos parlamentarios del oficialismo anunciaron que también se plegarán a la oposición, votando a favor. Esto desordenó todos los pronósticos del Ejecutivo, que inició una serie de trámites y reuniones para revertir esa situación. Por una parte, el Gobierno afirma que rescatar dinero del fondo de pensión es "pan para hoy y hambre para mañana", es decir, que la gente tendrá más dinero para enfrentar la crisis, pero sus pensiones durante su vejez bajarán considerablemente. En el otro lado, los diputados opositores y los díscolos de derecha argumentan que esto es una medida de sólo una vez, y que ayudará de manera significativa a los más necesitados.
Las gestiones urgentes
Piñera, al comprender que muchos diputados derechistas se estarían desalineando, envió a tres ministros a la ciudad de Valparaíso (centro), donde se encuentra el Congreso, a negociar personalmente con cada uno de ellos y convencerlos de rechazar. Además, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, organizó reuniones online desde la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, con líderes de la derecha para cambiar los votos de los díscolos.
Las tratativas fueron particularmente tensas debido a que en las últimas semanas buena parte de la derecha ha manifestado su descontento con la manera en que Sebastián Piñera ha gestionado la crisis e incluso algunos líderes de la Unión Demócrata Independiente (partido de Gobierno, de derecha) iniciaron una campaña pidiendo la renuncia del ministro Blumel, argumentando que carece de liderazgo.
En medio de este clima de tensión y ad portas de la votación en pleno de la Cámara, el Ejecutivo jugó su última carta para revertir la situación. Ahora los ministros de Piñera dieron a conocer un nuevo paquete de medidas y beneficios para la clase media destinados a enfrentar la crisis económica, con la esperanza de que esto calme los ánimos en la derecha y que sus parlamentarios vuelvan a alinearse con el Ejecutivo.
La oposición en la Cámara Baja tiene 83 parlamentarios; uno de ellos, el diputado independiente Pepe Auth, ya anunció que votará en contra del proyecto, así que la reforma requerirá 11 votos de la derecha para pasar a su siguiente trámite, dejando aún todo en suspenso.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.