El Gobierno restringirá los vuelos a Brasil, México, Estados Unidos y Europa por el aumento de casos
A partir del 1 de febrero
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
La Diseña y la Feria de Artesanos del Sol y la Luna recibirán al público con las medidas sanitarias que se aplican cada fin de semana, desde que fueron habilitadas. Además, se podrán recorrer los museos de la Constitución y del Colegio Inmaculada, con turnos previos.
En la Plaza Pueyrredón (Bv. Gálvez 1600), las artesanas y artesanos ofrecen sus producciones sábado y domingo, de 10 a 18. Crédito: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
Redacción de El Litoral
cultura@ellitoral.com
La Municipalidad se prepara para el fin de semana largo de julio, con propuestas para conocer nuestra historia y las producciones de emprendedores de la cultura local, garantizando las medidas sanitarias y de distanciamiento social, en el marco de la pandemia de Covid-19.
En los museos, el municipio renueva su invitación a disfrutar de la ciudad con ojos de turista, redescubrir la herencia jesuítica y la historia de Santa Fe como Cuna de la Constitución y sus sucesivas reformas.
El Museo de la Constitución (Avda. Circunvalación y 1° de Mayo) ofrecerá visitas hasta el domingo 12 de julio, de 14 a 18. Se accede con turnos previos que deben solicitarse con 24 horas de anticipación.
En tanto, para el Museo de la Constitución se pueden pedir por WhatsApp, al teléfono 342-5118351. Para la Manzana Jesuítica se deberá solicitar por mail a la dirección visitas@colegioinmaculada.edu.ar.
Entre otros cuidados previstos, antes de ingresar a estos espacios, cada visitante brindará la información requerida por protocolo y firmará una declaración jurada confirmando estado de salud y demás requisitos. Será obligatorio el uso de tapabocas y el distanciamiento entre visitantes y mediadores. Las medidas de limpieza también fueron establecidas siguiendo lineamientos del protocolo municipal que establece el uso de alcohol diluido o en gel, las alfombras desinfectantes para limpieza de calzado y la limpieza rigurosa de los espacios y mobiliario entre visitas. Elementos descartables en baños y jabón líquido para el lavado de manos.
Artesanía y diseño local
La Diseña y la Feria de Artesanos del Sol y la Luna recibirán al público con medidas de higiene y de distanciamiento previstas en el protocolo que elaboró la Municipalidad para cuidar a los emprendedores y a quienes concurran. En la explanada de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), La Diseña propone una nueva edición a cielo abierto, de jueves a domingo, de 14 a 19.
En la Plaza Pueyrredón (Bv. Gálvez 1600), las artesanas y artesanos ofrecen sus producciones sábado y domingo, de 10 a 18.
Para estas actividades se aplicará el protocolo aprobado por el Ministerio de Trabajo de la provincia para el funcionamiento general de actividades artísticas y artesanales a cielo abierto. Se mantendrá una distancia mínima de dos metros entre los stands. Para el público en general, se pide la utilización de barbijo o tapabocas, mantener la distancia mínima de 1,5 metros con respecto a otras personas, no tocar la mercadería exhibida y mantenerse a un metro de ella.
En cuanto a la atención, será personalizada, de modo que el público no entre en contacto con la mercadería sino hasta el momento de la adquisición. Por eso también se sugiere la implementación de pedidos anticipados para todos los feriantes que puedan hacerlo, por vías electrónicas, telefónicas u otras, con el objetivo de minimizar la recorrida y permanencia en la feria. En cuanto al pago, se pide que en la medida de lo posible sea a través de medios electrónicos; y en caso de manipular dinero en efectivo, tanto el vendedor como el comprador se deberán desinfectar las manos luego de la operación.
Todo el equipamiento de cada puesto será higienizado en profundidad al inicio y al final de la jornada. Las vitrinas y superficies de acero se higienizarán con una solución de 70% alcohol puro y 30% de agua cada 30 minutos. En cada punto de venta se contará con dispensador de alcohol en gel para el público y auxiliares.
También se solicita a vendedores, auxiliares y al público en general no saludarse ni con un beso, un abrazo o con la mano, estornudar y toser en el pliegue del codo, y evitar el contacto de las manos con el rostro. Se recomienda a los vendedores, velar en todo momento por el cumplimiento de estas recomendaciones. Y todos aquellos que presenten síntomas similares a los del Covid-19 (fiebre más tos, fiebre más dolor de garganta, fiebre más dificultad para respirar) deberán informar a la organización y no concurrir a la feria.
En caso de cualquier irregularidad, se solicita comunicarse a la línea de Atención Ciudadana, al 0800-555-6549.
El sábado pasado, oficiales de Santo Tomé, en Corrientes, desbarataron una fiesta con cientos de jóvenes, ya con la luz del sol.
El impacto se produjo a la altura del km 412, donde colisionaron una moto con un auto marca Citroën. Otro ocupante del vehículo de menor porte fue trasladado al hospital Cullen.
El organismo habilitó el procedimiento en su página web para los que están autorizados a pedir el reintegro.
Una SUV conducida por el ex arquero de Rosario Central, Estanislao Ayuso perdió el control y atropelló a una réplica de una vaca y a una mujer. En el video que se viralizó, se puede ver cómo el auto circulaba a gran velocidad.
Le pasó a una familia que tiene una casa-quinta en San José del Rincón. Este fin de semana le "entraron" de nuevo.
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
La cantidad de dosis de la nueva partida de vacunas rusas contra el coronavirus que traerá el personal de Aerolíneas Argentinas todavía no fue informada oficialmente
La capital acumula 26.433 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 252 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 76.217.