Crédito: Captura digital
Los resultados finales de la autopsia realizada por los peritos forenses constataron que Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Kirchner, fue torturado y murió por asfixia, en tanto que detallaron que más de una persona participó del crimen.
El documento, que ya está en manos del juez Carlos Narvarte y de las partes, confirmó que la muerte se produjo por “compresión cervical intrínseca por estrangulamiento a lazo”.
Además, en sus conclusiones, el médico forense Francisco Echandi consideró que Gutiérrez fue atado y recibió una golpiza en todo el cuerpo, principalmente en el estómago, pecho y cabeza, lo que le provocó hemorrágias internas, en tanto que remarcó que el ex secretario de la actual vicepresidenta tenía los dedos de las manos destrozados por golpes de algún elemento contundente, como podría ser un martillo.
De todos modos, el informe pericial determinó que los golpes que recibió Gutiérrez no fueron mortales, lo que avala la hipótesis de que el ex funcionario estaba siendo torturado por un grupo de personas que buscaban información.
La hora de la muerte no pudo ser determinada debido a las bajas temperaturas a las que ocurrió el hecho, lo que bloqueaba el proceso de descomposición del cuerpo.
Ahora, el magistrado debe definir si los hermanos Facundo y Agustín Zaeta, así como los detenidos Pedro Monzón y Facundo Gómez, continúan en prisión o son liberados mientras procede la investigación.
El informe de la autopsia también está en manos de la fiscalía y los abogados defensores, que ya pueden solicitar medidas de prueba.
Gutiérrez, ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, fue asesinado el pasado viernes 3 de julio y enterrado en el fondo de una casa del barrio Aeropuerto Viejo, en la ciudad santacruceña de El Calafate.
Tanto por su rol de ex funcionario como por su participación como arrepentido en la causa de los cuadernos de las coimas, el crimen y la investigación cobró una importante notoriedad política y mediática.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.