El sábado pasado, The Custom actuó en una sala de ensayo del complejo, mientras los espectadores (con capacidad limitada) disfrutaron el show por pantalla gigante.
Crédito: Gentileza Dead Lovers
El sábado pasado, The Custom actuó en una sala de ensayo del complejo, mientras los espectadores (con capacidad limitada) disfrutaron el show por pantalla gigante. Crédito: Gentileza Dead Lovers
En Dead Lovers "Music Box - Una nueva manera de vivir la música"
El sábado pasado, con la actuación de The Custom, comenzó el ciclo “Music Box - Una nueva manera de vivir la música”: Dead Lovers “The Social Club”, se ha reinventado y está ofreciendo servicios gastronómicos, como así también están trabajando las salas de ensayo y la barbería, todo dentro de las normas protocolares establecidas por la Provincia y el Municipio (habilitados por los mismos), que no habilitan aún los espectáculos de música en vivo. Aprovechando que el multiespacio cuenta con esos rubros activos, surgió la posibilidad de crear un nuevo concepto, que puede fusionar las posibilidades habilitadas hasta el momento.
De tal manera, el ciclo es una serie de eventos programados para realizarse de 20 a 0 durante un mes, donde se ofrece una nueva experiencia musical en vivo y en directo, ya que participarán músicos con sus grupos, tocando en vivo desde una de las salas de ensayo totalmente equipada. Desde allí, se los filma y proyecta en directo, para trasmitirlos en pantalla gigante en el espacio de Bar&Café de la mano de Lechuza Films y Yowon (quienes se articulan en la propuesta) donde los espectadores pueden disfrutar del show y consumir comidas comidas y bebidas.
Para este viernes se anuncia la actuación de Núcleo Blues Trío, agrupación que integran Francisco Martínez (voz y guitarra), Alejandro Teiler (voz y bajo) y Eduardo Goyri (batería), con una propuesta gastronómica. Para más información, contactarse al Facebook Dead Lovers o al Instagram @deadlovers.thesocialclub, o pasar por avenida Freyre 2986.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
Se creó un 13 de marzo de 2020, recepcionando llamadas de consultas médicas sobre la enfermedad. Eran apenas 10 operadores: hoy trabajan 40 por cada turno rotativo de seis horas. A la fecha registró cerca de un millón de llamadas. Es la puerta de entrada a la red de asistencia sanitaria frente al coronavirus.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La senadora santafesina valoriza el rol del Estado
Contrapone lo que realiza el gobierno de Alberto Fernández con las políticas de Mauricio Macri. Destaca la necesidad de alentar a las pymes. Biocombustibles y nuevo mapa judicial entre los ejes de la tarea legislativa.
A fines de noviembre del año pasado habían nacido otros dos cachorros, producto de una unión entre Mariua –una hermana de Juruna- y Jatobazinho, llegados de Brasil en 2019, en tanto que junio de 2018 se produjeron los primeros nacimientos.