Crédito: Gentileza
Un total de 50.599 personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron o tienen coronavirus desde que comenzó la pandemia, 1.274 de las cuales fueron notificadas ayer, cuando hubo 40 muertes por esta causa, con una tasa de letalidad que se mantiene por encima del 2%, informó este viernes por la mañana el Ministerio de Salud porteño.
Con los casos del jueves, la jurisdicción suma un acumulado de 1.050 personas fallecidas y 18.153 fueron dadas de alta, de las cuales 375 lo recibieron en las últimas horas.
Según el parte sanitario diario, la letalidad (total de fallecidos sobre diagnósticos confirmados) continúa en leve ascenso con un 2,08% frente al 2,05% del miércoles pasado.
El sistema de salud porteño notificó ayer que detectó 1.072 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19 y otorgó 124 altas, mientras que 19 personas no residentes fallecieron.
En el sistema público de salud, que dispone de 450 camas de terapia intensiva, hay ocupadas el 59,72% (269) con pacientes graves de Covid-19, mientras que de las 1.500 camas para paciente moderados la ocupación es del 54,5% (818) y de las 5.000 camas para casos leves se están utilizando un 62,4% (3.124).
En los barrios populares ayer se detectaron 134 nuevos casos de coronavirus (12.440 acumulados) y el total de fallecimientos asciende a 131 con una letalidad del 1%.
Las altas acumuladas son de 8.011 en esos conglomerados, de las cuales 80 fueron otorgadas ayer, según el reporte de Salud.
El reporte notificó, también que ayer no se notificaron nuevos casos en agentes de seguridad y de tránsito, ni tampoco test serológicos positivos.
Con información de Télam.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
El autor de un arrebato en Mendoza y Sarmiento que protagonizó una cinematográfica persecución policial quedó en libertad. El fiscal consideró que no había elementos para efectivizar la detención y llevarlo a audiencia imputativa. Además le devolvieron su vehículo.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro