El gobierno de Santa Fe decretó el uso obligatorio del tapabocas en la vía pública
"No es simplemente cuestión de que ´yo no me cuido´. Si ´yo no me cuido´, puedo contagiar a otras personas y entre ellas puede haber vulnerables, hipertensos, diabéticos, que seguramente la van a pasar mal".
Crédito: Guillermo Di Salvatore.
"No es simplemente cuestión de que ´yo no me cuido´. Si ´yo no me cuido´, puedo contagiar a otras personas y entre ellas puede haber vulnerables, hipertensos, diabéticos, que seguramente la van a pasar mal". Crédito: Guillermo Di Salvatore.
Barbijos y mascarillas sí o sí El gobierno de Santa Fe decretó el uso obligatorio del tapabocas en la vía pública
El gobierno provincial emitió este viernes un decreto por el cual se amplía la obligatoriedad del uso de “elementos de protección de nariz, boca y mentón, a todos los desplazamientos de las personas por la vía pública, para el desarrollo de actividades permitidas en marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio‘, de acuerdo a lo que indica la norma en el Artículo 1 de sus considerandos.
Al respecto, aclara que “quedan exentos de la obligatoriedad del uso de los elementos de protección mencionados en el párrafo precedente los niños y las niñas menores de cinco años de edad”.
Asimismo, el Artículo 2 del decreto indica que la obligatoriedad del uso de los elementos mencionados “se hace expresamente extensiva a las salidas breves para caminatas de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico habilitadas; así como su portación con el mismo carácter en vehículos oficiales o privados para ser utilizados en ocasión de ser detenido en los controles de tránsito en la vía pública”.
Esta nueva disposición no anula “las medidas de higiene y prevención que impone la emergencia”, y permanecerá vigente “mientras rija el distanciarniento social, preventivo y obligatorio‘ dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.
“Estamos en momentos críticos. Apelamos a la responsabilidad ciudadana. El uso del barbijo ahora es obligatorio en toda la provincia con un nuevo decreto”, manifestó la Ministra de Salud, Sonia Martorano.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
Se creó un 13 de marzo de 2020, recepcionando llamadas de consultas médicas sobre la enfermedad. Eran apenas 10 operadores: hoy trabajan 40 por cada turno rotativo de seis horas. A la fecha registró cerca de un millón de llamadas. Es la puerta de entrada a la red de asistencia sanitaria frente al coronavirus.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La senadora santafesina valoriza el rol del Estado
Contrapone lo que realiza el gobierno de Alberto Fernández con las políticas de Mauricio Macri. Destaca la necesidad de alentar a las pymes. Biocombustibles y nuevo mapa judicial entre los ejes de la tarea legislativa.
A fines de noviembre del año pasado habían nacido otros dos cachorros, producto de una unión entre Mariua –una hermana de Juruna- y Jatobazinho, llegados de Brasil en 2019, en tanto que junio de 2018 se produjeron los primeros nacimientos.