Crédito: Imagen ilustrativa
Argelia, uno de los tres países más afectados por el coronavirus de África, reportó 616 nuevos casos y ocho muertos en las últimas horas, informó este martes el vocero del Comité Científico de monitoreo de la enfermedad, Djamel Fourar.
El total de casos confirmados en este país árabe norteafricano ascendió a 27.973 (1.4 por cada 100.000 habitantes), con un total de 1.163 muertos y 18.837 recuperados, señaló dicho funcionario, según el diario Liberte, de Argel.
Tenés que leer
El domingo, el primer ministro de Argelia, Abdelaziz Djerad, prorrogó el toque de queda por 15 días más en 29 de las 48 provincias del país debido al avance del coronavirus.
Según informó el Gobierno argelino en un comunicado, el toque de queda fue establecido desde las ocho de la noche hasta las cinco de la mañana para evitar más contagios, informó la agencia de noticias Europa Press.
El Gobierno, sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que se modifiquen los horarios y las medidas impuesta en algunos municipios, de acuerdo al avance de la enfermedad.
Argelia es el tercer país más afectado de África por la Covid-19, detrás de Sudáfrica, que tiene 445.433 casos y 6.769 muertos, y Egipto, con 92.482 contagiados y 4.652 fallecidos, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
El autor de un arrebato en Mendoza y Sarmiento que protagonizó una cinematográfica persecución policial quedó en libertad. El fiscal consideró que no había elementos para efectivizar la detención y llevarlo a audiencia imputativa. Además le devolvieron su vehículo.
La máxima prevista para la capital provincial es de 32°.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro