"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Archivo
Otro de los temas “calientes” es el del tucumano Brian Galván, hoy jugador de los Rapids de Colorado en la MLS. El chico se fue libre, haciendo uso del artículo FIFA que seis meses antes de vencer el contrato con el club actual ya puede firmar con otro. Colón entiende que se hizo antes y fue a la FIFA.
—El representante de Galván, de apellido Marioni, dice que no hay nada raro...
—Le recomendaría al representante Marioni que lea un poco los escritos, le recomendaría que antes de hablar no nos acuse como si nosotros nos tiráramos a la pileta sin agua. El contrato terminaba el 30 de junio, quiere decir que podían firmar desde el 1 de enero.
—¿Qué pruebas tiene Colón contra Galván?
—Nosotros tenemos documentación suficiente donde el jugador viajó el 27 de diciembre a las 21 horas, 40 minutos y 33 segundos viajó a Estados Unidos. Volvió el 31 de diciembre, a las 7 horas, 40 minutos, 33 segundos. En los dos vuelos viajó acompañado de su representante y hasta tengo la lista de los pasajeros de los vuelos. Firmó antes del 31 y se volvió. Galván firmó el contrato en diciembre, lo que está prohibido... Está totalmente prohibido.
—¿Contra quién reclama Colón?
—Primero, hay un reclamo económico por una determinada suma contra el club Colorado; segundo, contra el mismo jugador. Y también pedimos una sanción para su representante, como agente FIFA.
—¿Esa prueba de los pasajes es contundente?
—El jugador no salió nunca más de Argentina, hasta que se fue ahora y lo presentaron allá. Salvo que haya viajado escondido.
—¿Pudiste hablar con Marioni o el mismo Galván?
—Yo no hablo con nadie. Soy abogado y trabajo solamente en los papeles. Las charlas le corresponden a la directiva.
—¿Cómo son los plazos en FIFA?
—Recién presentamos todo, habrá que correr los traslados de parte de la FIFA
—Tema juicio de Burrda Sports
—Como profesional creo que tenemos bastantes elementos para defender a Colón y quedar bien posicionados. Lo que no puedo hacer es anticipar los hechos de cómo vamos a contestar esa demanda del tema indumentaria.
—¿Hubo engaño de la marca?
—No puedo hablar. Sólo digo que se está haciendo una presentación paralela en la Unidad Fiscal de Delitos Especiales contra el dueño de la firma.
—¿Habrá elecciones en diciembre?
—Habrá elecciones cuando el Gobernador nuestro diga que nos habilita. Fueron habilitando de a poco. Los abogados estuvimos sin trabajar. Yo no pude trabajar en el estudio durante dos meses y medio. La realidad es que hoy no se pueden hacer las elecciones. Tampoco se puede hacer una fiesta de 15 años.
—¿Entonces se tendrá que esperar?
—Hay un viejo fallo de la Corte Suprema de la Nación que dice que “en caso de salud el Presidente, cada Gobernador, cada intendente, cada presidente de comuna puede disponer en su lugar, el cómo y la forma. Es algo que está sucediendo: en Rosario pasa una cosa, en Chaco otra, acá otra. No se permiten las reuniones. Una elección es algo donde concurre un montón de gente. Cuando habiliten, recién ahí fijaremos fecha.
—¿Estará Hilbert en la próxima CD de Vignatti?
—Vignatti hizo una apertura y yo voy a trabajar por Colón. Ojalá siga Vignatti de presidente y él elegirá su Comisión Directiva. No hablamos nada de cargos, ni puestos. José hizo un gran cambio que es para admirar: formó equipos de trabajo. Hay mucha gente trabajando: Juan Saliva, los tres vicepresidentes, el mismo Garcilaso que sigue a pesar de algunos problemas. Lo mismo Gaby Méjico y Espartaco Sandaza.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.