Habrá 9 líneas de créditos para refacción y construcción de viviendas. En Santa Fe ya reactivaron las obras para terminar las torres del Parque Federal.
Crédito: Telam
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, destacó las posibilidades que el Plan Procrear relanzado ayer brindará a los santafesinos para refaccionar o acceder a la vivienda; informó que ya están reactivadas las obras en el Parque Federal donde habrá 291 viviendas para entregar cuando esten terminadas
"La prioridad del gobierno es impulsar todo lo que sea generar trabajo. Ese es el objetivo del presidente y con esa idea está pensado el programa. Todo lo que apunte a reactivar la economía tendrá prioridad y financiamiento y este es el sentido por el cual estuvo en el lanzamiento el ministro de Economía", dijo Bielsa, al tiempo que destacó el espíritu federal que promueva el desarrollo territorial del programa.
Bielsa informó que ya están funcionando los microcréditos para propietarios e inquilinos por hasta 50 mil pesos destinados a mejoramientos de la vivienda y los créditos personales de entre 100 mil y 500 mil pesos para refacción. Para informarse de los requisitos hay que ingresar a la pagina web del ministerio que rediccionará al interesado al banco emisor del crédito.
La línea de créditos hipotecarios para la adquisición de una vivienda, adelantó la ministra, será lanzada en el mes de setiembre.
La ministra informó que los ingresos que se pedirán para acceder a los distintos programas no superarán los 8 salarios minimos, lo que "explica hasta que sector queremos llegar" con el Procrear.
Ayer, en el relanzamiento del plan, el presidente Alberto Fernández destacó el rol del Estado para ayudar a las familias a acceder a la construcción de sus viviendas con "un crédito ligado al ingreso de cada familia y no al dólar".
"Es una magnífica herramienta, con fuerte impulso desde el Estado que permitió acceder a la vivienda a muchos argentinos", dijo el jefe de Estado en el acto de relanzamiento de este programa estatal de construcción de viviendas que compartió en la residencia de Olivos con la ministra María Eugenia Bielsa, y Fernanda Raverta, titular de la Anses y a cargo del plan Procrear con Bielsa.
En este marco, recordó que el diseño del programa se realizó a durante la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que enfatizó que "ahora el crédito estará ligado al ingreso de cada familia y no al dólar" y resaltó que el hecho de que "el Estado se une al sector privado para desarrollar viviendas".
Mencionó también que cuando asumió el gobierno, el 10 de diciembre, "había 10 mil viviendas que quedaron sin entregar" de la anterior administración de Mauricio Macri.
"¿Cómo pudo haber pasado esto sabiendo del déficit habitacional que hay en Argentina?, se preguntó el jefe de Estado.
Por eso, dijo que este relanzamiento lo "llena de alegría pensando en el futuro, en que esa herramienta del pasado podemos traerla al presente y resolver el problema de miles de argentinos".
El plan Procrear tendrá 9 líneas de créditos para la construcción, ampliación y refacción de viviendas con el objetivo de reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional.
Para lo que resta de 2020, el Gobierno nacional prevé una inversión de 25 mil millones de pesos que se distribuirán en las nueve líneas de créditos con las que contará el programa.
Raverta, por su parte, ponderó que el Gobierno nacional "sortea las dificultades, con trabajo y con mucha energía" y aseguró que una vez que "se atraviese esta crisis en la pospandemia vendrá una etapa de trabajo y producción".
"El aprendizaje es que si dejamos atrás los últimos cuatro años es que nadie se salva solo y el Estado tiene un rol fundamental", apuntó Raverta.
Cambios
Suman al CVS a los índices de actualización
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.