La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, el gobernador Omar Perotti y el senador nacional Roberto Mirabella. Crédito: Prensa Provincia
El gobernador Perotti, encabezó, por videoconferencia, la presentación del programa "Plantar para el futuro", en el marco de la campaña "Semana Nacional del Árbol", iniciativa que se lleva adelante junto a una red de actores que involucra a gobiernos locales, ONGs, Colegios de Ingenieros y otras instituciones.
"En la pandemia todos empezamos a escuchar y a contar cuántos respiradores tenemos en cada provincia, en cada ciudad, todos empezamos a hablar de las camas críticas. El número de camas críticas que nos de tranquilidad tener hoy, en el futuro serán las hectáreas cubiertas de árboles. Nosotros lo que queremos poner en esta campaña, los verdaderos respiradores y los permanentes, que son los árboles, eso son los respiradores que tenemos que poner y contar cada uno de nosotros", sostuvo el gobernador. Acotó que el compromiso ambiental se va a dar con "cuántos bosques, metros, kilómetros cuadrados y hectáreas recuperemos. Estos respiradores ambientales son los que queremos multiplicar".
En el acto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, explicó que "lo que se está haciendo data de 2012 con la iniciativa "Un millón de árboles" al que se suman diferentes organizaciones. Se teje una red en la cual están involucrados los gobiernos locales pero también las ONG, los isleros, los colegios de Ingenieros", aclaró.
Gonnet señaló que la idea es que del 29 de agosto próximo al 29 de agosto del 2021 se tenga un relevamiento de las especies y se llegue a este millón de árboles.
Sobre la iniciativa provincial dijo que "consiste en reformular programas que venían de años anteriores que creíamos que tenían poco impacto en cuanto al seguimiento y al compromiso desde el territorio, porque, a veces, se llevaba simplemente el árbol o se daba algún tipo de financiación para la compra de especies pero no había un seguimiento". Acotó que "lo que se trata de hacer es, articulando con "Un millón de árboles", primero la capacitación en los diferentes municipios y comunas o en las organizaciones que así lo requieran, y segundo hacer un seguimiento y un compromiso desde la sociedad de cuidar los árboles, ver dónde se plantan, qué tipos de árboles se plantan" así como, entre otras cosas, de la forestación nativa, que "es algo que las organizaciones vienen militando desde hace mucho tiempo".
Del acto participaron, entre otros, el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez; los representantes de la iniciativa "Millón de Árboles", Alejandro Jurado y Gonzalo del Castillo; de la Red de Reservas Privadas, Marina Hartenek, de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, Ricardo Bertolino; y de la Asociación Nacional de Arboricultura, Ángela Villademoros; entre otros.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.