La Justicia rechazó un pedido de excarcelación y dictó la prisión preventiva para Diego Bordiga, quien permanece privado de la libertad desde el 16 de julio. Otras tres personas de Laguna Paiva fueron alcanzadas por la resolución.
Efectivos de la Brigada Antinarcóticos N° 1 realizaron cuatro allanamientos el 16 de julio, en los que secuestraron casi un kilo de cocaína y 160 gramos de marihuana. Crédito: Gentileza
El juez Federal N° 1, Reinaldo Rodríguez, procesó con prisión preventiva al agente penitenciario Diego Adrián Bordiga (39), detenido a mediados de julio en la localidad de Nelson, mientras intentaba descartarse de una importante cantidad de cocaína que escondía en su casa, la cual compartía con su pareja que es policía en Rosario.
La medida judicial solicitada por el fiscal federal Gustavo Onel, alcanza a tres personas de Laguna Paiva, donde funcionaban los bunkers o kioscos de venta de la droga que proveía Bordiga. Entre ellos, Alexis Maximiliano Blanco (27), quien también se encuentra tras las rejas; y Ovidio Sebastián Reynoso (41) y Sonia Soledad Carreño (26), éstos últimos en libertad provisional.
Los cuatro fueron procesados por el juez Rodríguez, en su carácter de autores del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”; y fijó embargo de bienes por $ 250.000 para cada uno de los implicados.
La resolución, que tiene fecha del viernes 31 de julio, hace referencia a una investigación iniciada en mayo, a raíz de tareas de inteligencia, en al menos cinco domicilios de Laguna Paiva y Nelson. Finalmente, el fiscal Onel solicitó cuatro allanamientos y el mismo número de detenciones, que se llevaron a cabo el pasado 16 de julio.
In fraganti
Esa mañana efectivos de la BOA I, pusieron bajo arresto a Bordiga, que se encontraba con su pareja y su pequeña hija en su casa de la calle 9 de Julio N° 535 de Nelson; y a los coimputados Blanco, en calle Mitre N° 3056; Reynoso, en una casa de Sargento Cabral N° 2246; y Carreño, en Los Constituyentes N° 2155, los tres últimos en Laguna Paiva.
Al día siguiente se les recibió declaración indagatoria, en las cuales se los impusieron de los hechos por los cuales se encuentran acusados.
En el caso de Bordiga, fueron los propios uniformados quienes relataron que al momento de irrumpir en la vivienda familiar, éste se encontraba en el baño de la planta alta, intentando descartarse de parte del material estupefaciente, el cual había arrojado al inodoro. De todas maneras, en el lugar se secuestraron 804.9 gramos de cocaína; además de teléfonos celulares; $ 147.860 y se requisó un Honda Civic, propiedad del imputado.
En cuanto a los restantes procedimientos, se realizaron en tres viviendas de Laguna Paiva: en calle Mitre N° 3056 (10 plantines de marihuana y 73 gramos de cocaína); en calle Sargento Cabral N° 2246 (100 gramos de marihuana y 5 gramos de cocaína); y en calle Los Constituyentes N° 2155 (62,2 gramos de marihuana).
Paquetes y plata
Según se desprende de la investigación, existen registros fílmicos y fotográficos que dan cuenta de la operatoria de la organización, con el penitenciario Diego Bordiga a la cabeza, puesto que es considerado responsable del “aprovisionamiento de material estupefaciente a diversas personas pertenecientes a la localidad de Laguna Paiva”, según constan en la resolución judicial.
De hecho, una de las últimas transacciones fue registrada el 9 de julio, cuando se lo observó salir de su casa y dirigirse hasta calle Pellegrini de Laguna Paiva, donde bajó de su Honda Civic, se dirigió hasta un Renault 12 estacionado y realizó un intercambio de un paquete con el conductor. Después caminó hasta un Fiat Palio que estaba estacionado en la misma cuadra y entregó un “bulto” a otra persona.
Luego condujo hasta un kiosco, y dejó otro paquete y unos instantes después se logró registrar una transacción de droga por dinero. Ese mismo día condujo hasta la intersección de Los Constituyentes y San Lorenzo, a media cuadra de la casa de Carreño, donde se encontró con un muchacho que había salido de la casa de la mujer y le dio a Bordiga una mochila que éste le devolvió al cabo de unos segundos.
Por último, se reunió con una mujer en San Lorenzo y Alberdi donde entrego el último bulto y volvió a su casa.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.