Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
La medida se fundamenta en los hechos históricos, culturales, religiosos, educativos y civiles acontecidos en la ciudad. El intendente Emilio Jatón comunicó la intención a las autoridades del Colegio de la Inmaculada Concepción, con quienes se reunió este viernes.
El Colegio Inmaculada, un edificio que alberga una rica historia religiosa, educativa y cultural para la ciudad. Crédito: Fernando Nicola
La Manzana Jesuítica de la ciudad de Santa Fe fue postulada por la Municipalidad para integrar el Camino de los Jesuitas de la República Argentina. Así se lo comunicó este viernes el intendente Emilio Jatón a las autoridades del Colegio de la Inmaculada Concepción. Por la escuela estuvieron el rector, Fernando Cervera, y el administrador, Guillermo De Palma.
La medida se fundamenta en los hechos históricos, culturales, religiosos, educativos y civiles acontecidos en la ciudad, los cuales generan un enorme potencial turístico que debe ser patrimonio de todos los argentinos. Al mismo tiempo, se trata de una oportunidad inmejorable ya que, una vez formalizada la incorporación, la Manzana Jesuítica de la ciudad de Santa Fe se promocionará a la par de los complejos similares que se encuentran en Misiones (San Ignacio Miní), Córdoba (Manzana y Estancias Jesuíticas), Tucumán, Corrientes (Yapeyú, San Carlos y Santo Tomé) y Salta.
En la ocasión, Jatón recordó que el legado Jesuita en la ciudad de Santa Fe cuenta con una historia de 410 años, mientras que son 157 años de permanencia de la orden. "Esto sin dudas que dejó una huella en los santafesinos y en la historia de la ciudad. Uno de ellos es el paso del sacerdote Jorge Bergoglio como maestrillo; nuestro Papa Francisco pasó por estos muros", recordó el intendente.
Añadió que "ése es sólo uno de los tantos hechos que dotan a la Manzana Jesuítica de un valor histórico, cultural y patrimonial enormes. Se merece estar en el Camino de los Jesuitas de la República Argentina, y acá hoy empezamos a marchar hacia eso".
Debido a que las gestiones se realizan ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, desde la Municipalidad se enviará una carta al titular de esa cartera, Matías Lammens, en la cual se explica la importancia de sumar el espacio al Patrimonio Jesuita de Argentina. En la misiva se detalla el excelente estado de conservación en que se encuentra el espacio y se describen los sucesos acontecidos en el mismo.
El intendente confirmó además, que en una segunda etapa se gestionará la incorporación al Camino Internacional de los Jesuitas, que se está trabajando en conjunto con Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Recorrido turístico
Con anterioridad a la pandemia, la Municipalidad revalorizó la Manzana Jesuítica integrándola a sus recorridos de Mi Ciudad como Turista, que busca poner de relieve áreas históricas y patrimoniales importantes de Santa Fe, tanto para el disfrute de los propios santafesinos como para los visitantes provenientes de otras provincias y países. A la propuesta se sumó un original recorrido nocturno por la manzana y los túneles que concitó la atención del público. Disfrutaron de estos paseos guiados aproximadamente 1.700 personas.
El paseo, impulsado por la Dirección de Turismo municipal, incluyó datos de interés sobre la historia del Patio de los Naranjos, el santuario Nuestra Señora de los Milagros, la cripta, los túneles de Sala Garay, el museo del Colegio Inmaculada y el observatorio, donde se realizaron observaciones por telescopio de noche. También, con motivo del 7° año de pontificado, se integró al recorrido la visita guiada a la muestra permanente "El paso del Papa Francisco en Santa Fe".
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.