Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Crédito: Xinhua
Alemania registró 1.122 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, su segundo mayor incremento diario en tres meses y la tercera jornada seguida con más de 1.000 contagios, informaron este sábado autoridades.
Los nuevos casos se conocen después de que el país más poblado de Europa, que ya había superado la primera parte de su brote en mayo pasado, anunciara ayer otros 1.147, la cifra más alta desde el 7 de mayo, y otros 1.045 anteayer.
Según el balance dado a conocer por el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, en total son 215.336 los contagios en Alemania.
Además, en el último día se han constatado otras 12 muertes, lo que sitúa el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia en 9.195, informó la agencia de noticias alemana DPA.
La mayoría de los casos acumulados corresponden a tres estados: Baviera, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg.
Tenés que leer
Esta semana, la asociación médica más importante de Alemania aseguró que el país ya transita su segunda ola de coronavirus luego de haber dado por controlada la primera y levantado la mayoría de las restricciones en mayo.
La gestión alemana de la crisis del coronavirus hasta ahora es vista como relativamente exitosa.
El aumento paulatino de los contagios comenzó en semanas recientes en coincidencia con rebrotes en diferentes partes del país.
Este viernes, autoridades del estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental cerraron un instituto de enseñanza media y una escuela a una semana de su reapertura, por contagios de un docente y un alumno y a la espera de ver cómo evoluciona la situación general.
Con este panorama, varios prestigiosos virólogos advirtieron al inicio del año escolar en varios estados federados de Alemania el riesgo de una infección con coronavirus entre los alumnos y elevaron propuestas con medidas preventivas.
El repunte en Alemania se enmarca en un resurgimiento general del coronavirus en varios países de Europa, que ya había superado su primera ola de contagios, incluyendo España, Francia, Reino Unido, Bélgica y Polonia, República Checa, entre otros.
Con información de Télam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.