Se autoriza a la Casa Gris a ofrecer en la mesa de negociación paritaria con los gremios docentes, una suma para quienes no tuvieron la IFE ni fueron convocados a las aulas.
Crédito: Flavio Raina / Archivo
La Cámara de Senadores aprobó con media sanción y devolvió a Diputados, un proyecto de ley que busca brindar una ayuda a los docentes reemplazantes que, por tener esa condición no han cobrado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que otorga el gobierno nacional, pero tampoco han tenido trabajo porque el Estado provincial no ha requerido de sus servicios, al no haber actividad en las aulas por la pandemia.
La Cámara alta acordó modificaciones a un texto del diputado radical Juan Cruz Cándido, quien las aceptó de acuerdo con lo que explicó desde su banca el senador Felipe Michlig, presidente del bloque de la UCR en la Cámara alta.
Al texto venido de Diputados se le adjuntó otra iniciativa, propuesta por el senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), que contó con el apoyo de sus compañeros justicialistas del Nuevo Espacio Santafesino (Nes) y logró la unanimidad.
El presidente provisional del Senado indicó que la nueva versión de la norma tiene también el visto bueno de la Casa Gris, algo que también se ocupó de señalar el radical del norte.
Autorización
El texto autoriza al Poder Ejecutivo provincial a otorgar "una suma monetaria de carácter excepcional al personal suplente del sistema educativo provincial que, por consecuencia de la entrada en vigencia de las disposiciones legales nacionales y la respectiva adhesión provincial que establecieron la emergencia sanitaria por la declaración de la pandemia Coronavirus y la suspensión del dictado de clases presenciales en los establecimientos educativos de gestión oficial o privada de todos los niveles y modalidades, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia, no hayan tenido ofrecimiento y asignación de suplencias", según el texto del primer artículo que pasó a Diputados.
En el segundo se fijan pautas: "La suma monetaria que se otorga por la presente tiene por objeto compensar la falta de ingresos por la no asignación de reemplazos o interinatos al personal suplente, de acuerdo con las condiciones generales del Decreto 3019/2012 y Anexo II e inscriptos en los escalafones respectivos", expresa.
Luego precisa que tanto "el monto de la suma monetaria de carácter excepcional, la forma de pago y la cantidad de beneficiarios alcanzados deberán determinarse en acuerdo celebrado en el marco de la negociación paritaria docente", que se rige por la Ley N° 12.958.
Diálogo
Durante la telesesión, Pirola indicó que el texto propuesto busca que el diálogo supere la situación planteada, mientras que Michlig recordó que su correligionario Cándido ha planteado el tema hace ya meses y se requiere una respuesta concreta.
El justicialista mencionó que el tema es materia de preocupación de los dirigentes sindicales y de los docentes en actividad, con los que tienen contacto los senadores en cada departamento. En tanto el radical dijo que tenía fundadas expectativas en que la Cámara baja (de mayoría opositora) le brinde un rápido tratamiento a la versión aprobada en el Senado, "con la anuencia del Ejecutivo".
Salutación
La Cámara de Senadores declaró de interés el 102 Aniversario de la fundación del "Diario El Litoral" el 7 de agosto de 2020, de acuerdo con un proyecto presentado por los integrantes del bloque de senadores de la UCR. Por otra parte, la Cámara realizó un minuto de silencio por la muerte del ex senador por San Javier Eduardo Paco Zilli.
Villa Minetti
Educación Sexual Integral pasará por 5 comisiones
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.