A fin de mes se vence el decreto de necesidad y urgencia que congeló los precios de los alquileres, prorrogó los contratos y dispuso la suspensión de los desalojos. Mientras desde Nación analiza opciones para los inquilinos, los empresarios del sector advierten que ya hay una ley en vigencia y que la medida contempla la realidad “porteña”, sin escuchar al resto del país.
Crédito: Mauricio Garín
El Decreto 320 fue firmado el 29 de marzo último por el presidente, Alberto Fernández, y estableció hasta el 30 de septiembre el congelamiento del precio de los alquileres, la prórroga de contratos y la suspensión de desalojos, entre otras disposiciones.
Ahora, ante rumores de una posible “prórroga” del DNU, “la Federación de Inmobiliarias Argentinas presentó un rechazo ante esta movida que solo logra inquietar los mercados, confundir a los propietarios y a los inquilinos, traer un nuevo problema a las empresas inmobiliarias y demostrar una vez más la centralización de toda la problemática de alquileres en Buenos Aires porque es muy diferente la realidad del interior del país”, indicó a El Litoral Coqui Riestra de Benuzzi, empresaria del sector inmobiliario.
“Todos sabemos que las leyes se promulgan allá -manifestó la agente de bienes raíces-, no somos escuchados nunca, pero las empresas inmobiliarias del interior del país tratamos de acomodar las situaciones, acorde a cada realidad”. “de prorrogarse este decreto, sería confundir aun más los mercados, porque hay una nueva ley de alquileres vigente, ya los nuevos contratos están dentro de eso y hemos visto que se ha podido acomodar, negociando y mediando entre las partes los diferentes intereses”, añadió.
Además, la empresaria aseguró que en este momento “hay un movimiento sostenido”: “no estamos en un boom inmobiliario, pero ya hace mucho que hemos salido de esa realidad”, aseguró, y detalló que solo hay “un seis por ciento de inquilinos atrasados”, de los cuales solo “el uno por ciento corresponde a locales comerciales”.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
El "Millonario" tiene tomada la decisión de hacer uso de la cláusula para la vuelta del delantero al club. El contrato vence en diciembre y el "Sabalero" tendrá que ser resarcido cuando el futbolista sea transferido.
Dos habitantes de la ciudad de Rosario denunciaron que el domingo por la madrugada fueron drogados y robados por un grupo de mujeres que invitaron a su casa.
De los miles de niños que transitan las canchas de la Liga Santafesina de Fútbol, no son muchos los que lucen como futuros crack. León es un pibe de la categoría 2010 de Newell's Old Boys que, como cada domingo, desplegó todo su talento ante la atenta mirada de los presentes.
El mediocampista sabalero, cuyo contrato vence el 30 de junio, se suma al interés de Azul Azul por sumar a Federico Lértora, dicen los medios trasandinos.
Ni Fluminense ni Junior demostraron ser "cucos" y hay mucho para ganar en lo deportivo y en lo económico.