Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Gentileza
El Gobierno nacional presentó ayer el Certificado Digital de Hechos Vitales para que los jubilados de toda la Argentina puedan dar la Fe de Vida de manera virtual.
El lanzamiento, que se llevó a cabo en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, fue encabezado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quien resaltó que se trata de "una plataforma federal que ya está a disposición de todas las provincias".
De esta manera, el Certificado Digital permitirá que "7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida".
En ese marco, De pedro afirmó que "de manera inteligente el Estado va a simplificar la vida a millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más Fe de Vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y defunción de forma digital".
El lanzamiento contó con la participación del ministro de Salud, Ginés González García; junto con la titular de ANSES, Fernanda Raverta; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el director del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez. entre otros.
Por su parte, González García destacó que "desde el punto de vista de Salud" la nueva medida "va a significar contar con información en tiempo real" y será "una de las áreas más beneficiadas".
"Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y va a eliminar a la gente tener que hacer muchos trámites. Era una asignatura pendiente que tenemos y ahora el Estado va a ser el usuario del sistema", resaltó el ministro de Salud.
En tanto, Raverta precisó que esta medida "trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales".
"Este Certificado Digital garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones", manifestó.
A su turno, el titular del RENAPER explicó que "se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes".
Según indicó el Ministerio del Interior en un comunicado, "a pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisariamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente desde mañana con una prueba piloto de 90 días, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida".
"La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones del país, quienes serán beneficiarios, junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, Instituciones Financieras y otros organismos públicos y privados", indicó el Ejecutivo nacional.
La herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.