Tras los anuncios de este miércoles
En San Guillermo (departamento San Cristóbal) la circulación se restringe a partir de las 19 y Sunchales (Castellanos) cierra la gastronomía a las 21.
Se acerca el verano y hay mucha incertidumbre en el sector sobre los lineamientos que los municipios y el gobierno de Santa Fe en relación al protocolo sanitario nacional para bañistas y guardavidas.
Crédito: Archivo El Litoral
La temporada estival está próxima y las autoridades políticas y gremiales del orden nacional ya han acordado un protocolo general para el personal de seguridad de balnearios y playas.
Sin embargo, los guardavidas locales aguardan que los gobiernos de las localidades con playas y balnearios, así como la Provincia, los convoquen para conversar sobre las modalidades de trabajo en cada jurisdicción.
Al respecto, Sergio Berardi, representante de SUGARA, adelantó a El Litoral que aguardan “una temporada complicada desde el punto de vista del contexto por el Covid” y, mientras tanto, entrenan para llegar a la reválida -una prueba de aptitud física técnica que realizan todos los años-, tratando de capacitarse través del protocolo nacional para el trabajo de los guardavidas, y esperando “que se defina el protocolo para balnearios en la Municipalidad y la Provincia”.
Por su parte, el guardavidas Rómulo Mafucci adelantó que están solicitando “elaborar en conjunto con los municipios que tienen balneario los protocolos de convivencia de los bañistas en las playas”. “Ahí es donde entran en juego las pautas que el ciudadano común tendría que tener en cuenta antes de ir a un balneario: distanciamiento, cuidado personal, uso de barbijo, el no compartir mate, pero nos preocupa por ejemplo el factor de ocupación de los balenarios públicos”, detalló.
“Lo venimos planteado, hemos solicitado la apertura de la mesa paritaria correspondiente, porque es el ámbito específico donde nosotros podemos plantear no solo las mejoras para el cuidado de la salud de los trabajadores sino también la de los propios bañistas; acorde a lo que están haciendo otras provincias, como la de Buenos Aires, dar criterios comunes para entre municipios exigir el mismo protocolo para bañistas, alentando – por supuesto – la actividad del turismo, que es un sector que genera divisas y pretende arrancar, aunque sea a pasos pequeños pero seguros”, concluyó.
El Gobierno nacional dispuso este miércoles restringir durante dos semanas la circulación en el AMBA entre las 20 y las 6 del día siguiente, suspender las clases presenciales y limitar las actividades comerciales. Por ahora, no habrá cambios en la "bota".
La circulación nocturna entre las 20 y las 6 de la mañana será restringida. Desde el lunes 19 y hasta el 30 de abril las clases retornarán a la modalidad virtual. El mandatario dijo que las provincias pueden adherir a las medidas.
Así lo informó el periodista Marcelo Bonelli. Además, la oposición anticipó que pedirán juicio político para el ministro, que horas antes había reafirmado la presencialidad.
El "Sabalero" venció a Unión en el derby liguista por 1 a 0. Un zapatazo de Juan Cruz Zurbriggen desniveló el encuentro en la cancha auxiliar "tatengue".
Alberto Fernández anunció que se subsidiará con 15 mil pesos a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
Llegaron a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
En San Guillermo (departamento San Cristóbal) la circulación se restringe a partir de las 19 y Sunchales (Castellanos) cierra la gastronomía a las 21.
Su representante admite que hasta un club grande de la Argentina ya hizo averiguaciones por este chico de 18 años que vino de Corinthians Santa Fe, que perdió muy niño a su mamá y que no tiene techo.
Autores ignorados se llevaron herrajes de bronce y hierro fundido que data del siglo XVIII. No hay detenidos.