Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
El eclipse -que será el 14 de diciembre- representa para la provincia patagónica una manifestación de fuerte impacto turístico, además de tener un valor educativo, científico, social y cultural.
Crédito: Captura de pantalla
Un grupo de expertos en astronomía y científicos de universidades nacionales mantuvieron una reunión virtual con referentes de turismo local para conocer las últimas novedades sobre el eclipse de sol que tendrá lugar el 14 de diciembre. El acontecimiento genera un marcado interés científico y turístico, pero si para esa época la situación de la pandemia del COVID-19 no lo permite, ya se piensa en el Plan B: un streaming y por televisión.
Dada la situación que provocó en todo el mundo el coronavirus y las condiciones de seguridad sanitaria, que varían según la región, en un principio el fenómeno natural podrá observarse vía streaming y por televisión para las personas que no se encuentran en el epicentro o en cercanías de la franja que comprende el hecho. De acuerdo a la dinámica del contexto del COVID-19, las medidas pueden variar de acuerdo las disposiciones provinciales y nacionales.
El espacio sirvió para que los especialistas puedan compartir sus experiencias sobre anteriores fenómenos naturales de este tipo, y para que las autoridades turísticas locales transmitan sus inquietudes y realicen consultas. De este modo, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, se comprometió a seguir trabajando con las instituciones y localidades para el fortaleciendo de las actividades en torno a este acontecimiento único.
El eclipse solar representa para la provincia una manifestación de fuerte impacto turístico, además de tener un valor educativo, científico, social y cultural. En la charla online, que contó con unos 50 participantes, se dieron a conocer todas las medidas pertinentes de protección ocular y de los dispositivos seguros para la observación, como anteojos específicos o cámaras oscuras.
El eclipse se verá de forma total en varias localidades de la región sur y centro del territorio neuquino, específicamente en la zona de Piedra del Águila. Al respecto, los académicos hicieron hincapié en la información completa con la que cuenta el sitio exclusivo de la Universidad Nacional del Comahue: www.eclipse2020.uncoma.edu.ar.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.