Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Habrá sesión conjunta el jueves 1ro de octubre, pero no se avanzará con las sanciones recomendadas por Acuerdos para suspender por 90 días al fiscal Spelta, que otorgó la domiciliaria a un narco acusado de triple tentativa de homicidio (y había disparado contra el domicilio de un gobernador).
Se leerá y respaldará un duro documento sobre la resolución
de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario. Y pese a algunas dudas no se procederá a votar el dictamen sobre el jefe de Homicidios del MPA en la ciudad del sur.
La Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa en el recinto del Senado santafesino.La Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa en el recinto del Senado santafesino. Crédito: Prensa Senado Santa Fe
La Legislatura decidió este martes 29 mantener la celebración de la Sesión Especial Conjunta de ambas Cámaras, convocada para votar un dictamen de la Comisión de Acuerdos que recomienda suspender por 90 días al fiscal Adrián Spelta, por haber beneficiado con la prisión domiciliaria a un narco acusado de triple tentativa de homicidio, que ya era conocido en la ciudad de Rosario por haber disparado contra el domicilio del entonces gobernador Antonio Bonfatti, en 2013.
La reuníon de ambas cuerpos, sin embargo, no tratará ese dictamen y –en su lugar- validará un duro documento sobre el polémico fallo que considera “inconstitucional” la Ley 13.807 que le permite a los legisladores revisar, juzgar y aplicar sanciones o la destitución de los integrantes del los integrantes del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
En reunión del jueves 1ro de octubre el presidente de Acuerdos, Joaquín Gramajo (PJ-9 de Julio) explicará que no se avanzará con el tratamiento del dictamen votado por unanimidad en dicha comisión y el senador pedirá la lectura de un escrito que se está elaborando, y será estudiado hasta las últimas horas del miércoles 30 por Acuerdos.
La reunión del jueves tendrá un capítulo especial, porque el titular de Acuerdos pedirá que cada uno de los presidentes de los bloques fundamente el voto de los integrantes de su bancada. La intención es producir, además de la unanimidad, un respaldo que muestre el consenso existente.
En pocas palabras, la Legislatura había avanzado en un dictamen que implica producir un gesto político contundente, contrario a la liviandad con que parecen otorgarse ciertos beneficios a los acusados de muy graves delitos, pero ocurrió algo más complejo aún: fue declarada inconstitucional la ley que le permite a los legisladores revisar la conducta de los fiscales y defensores.
Sin embargo, el fallo no cuestiona la facultad de la Legislatura para aplicar suspensiones –tal como lo hizo en 2016- sobre la cabeza de ambos órganos del fuero penal. Ese año una sesión conjunta suspendió hasta que termine su mandato al defensor general Gabriel Ganón y al fiscal regional de Reconquista Eladio García. Y la Corte luego aceptó las credenciales de quienes los sustituyeron en esas funciones hasta la designación de nuevos titulares por la Asamblea Legislativa.
Lectura
El presidente de Acuerdos, dijo a El Litoral que hay en el fallo en cuestión aspectos que merecen consideraciones especiales.
“Lo respetaremos aunque no estamos de acuerdo. Vamos a fijar la postura del Poder Legislativo en un documento mientras Fiscalía de Estado recurre ante la Corte”, adelantó Gramajo .
"No quieren controles”, sintetizó luego y exhortó: “la ciudadanía lo tiene que saber: los fiscales no quieren ser controlados” y enumeró luego los casos más salientes (y escandalosos) que en el último año han vinculado a fiscales con el espionaje del celular de su pareja, con coimas con dineros del juego clandestino vinculado a Los Monos, y ahora a quien “mandó a su casa a esperar la sentencia a un narco acusado de triple tentativa de homicidio que pudo haber matado a un gobernador”, graficó.
"La sentencia denigra el nivel intelectual de los legisladores", advirtió respecto de los argumentos de una de las magistgradas.
En tanto, en declaraciones periodísticas, otro senador pero del radicalismo, que tiene a su cargo el rol de acusador en el caso Spelta, Lisandro Enrico (UCR-General López), dijo: "El fallo de la sala laboral busca evitar q fiscales puedan ser puestos en investigación bajo la mirada del poder más democrático y representativo, y mantener un sistema de protección y coberturas rancio para cualquier sistema de transparencia y moderno".
En idéntico sentido, el jefe de la bancada de diputados del PJ, Leandro Busatto (Frente de Todos) manifestó que “de ninguna manera” la ley cuestionada por el fallo de cámara “es violatoria de la división de poderes”. Reivindicó el cambio impuesto en 2017 pidió abandonar la defensa las defensas corporativas en el Poder Judicial.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.