Crédito: Captura de pantalla
Los parques de Disney se vieron forzados a cerrar esta primavera debido a la expansión del coronavirus, lo que provocó una caída de los ingresos del 91 por ciento durante los primeros tres meses de 2020
Walt Disney Co. anunció este martes (29.09.2020) que despedirá a unos 28.000 empleados, la mayoría de ellos en sus parques temáticos de Estados Unidos, donde la asistencia ha sido aplastada por la pandemia de coronavirus, especialmente en California donde Disneylandia permanece cerrado. La decisión se origina en el "impacto prolongado de la COVID-19 en nuestros negocios, incluida la reducción de aforo en los sitios (explotados) vinculada al distanciamiento social, y las incertidumbres sobre la duración de la pandemia", explicó el grupo en un comunicado.
Hay incertidumbres "exacerbadas por el rechazo de California a levantar las restricciones que permitirían reabrir Disneylandia", cerca de Los Angeles, añadió la empresa. En Florida, en Orlando, el parque de atracciones de la firma reabrió en julio con aforo limitado. De los 28.000 empleados concernidos, 67% eran empleados a tiempo parcial, precisó Disney, que al 31 de diciembre de 2019 empleaba a 223.000 personas.
Cuando cerramos los parques de diversión "esperábamos un rápido retorno a la normalidad", destacó Josh D'Amaro, el presidente del sector "parques, experiencias y productos", en una carta a los empleados. "Siete meses más tarde, debemos constatar que no fue posible", resumió.Entre abril y junio, la facturación de estas actividades cayó un 85% sobre igual período del año pasado, a 983 millones de dólares.
"Desde hace varios meses, nuestro equipo de recursos humanos trabajó sin descanso para evitar separarnos de personal", añadió D'Amaro. "Recortamos gastos, suspendimos proyectos importantes, enviamos a paro técnico a actores y volvimos nuestras operaciones más eficientes, pero no podemos conservar a todos nuestros empleados abriendo con capacidades tan limitadas", concluyó.
Debido al impacto de la pandemia, el gigante estadounidense del entretenimiento ha visto afectadas sus actividades en parques de diversiones, cruceros, eventos y productos derivados.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.