"Los diputados presentan habitualmente este tipo de proyectos de pedidos de juicio político y lo hacen a título individual", indicaron.
Crédito: Télam
El Gobierno se distanció del pedido de juicio político contra el titular del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkratz hecho por la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley y negaron que este proyecto sea "en represalia" a lo resuelto en la última semana por el superior Tribunal.
"Los diputados presentan habitualmente este tipo de proyectos de pedidos de juicio político y lo hacen a título individual", indicaron fuentes cercanas al Gobierno. Y sostuvieron, por ejemplo, que algunos legisladores de la oposición presentaron varios pedidos de juicio político contra la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Y detallaron "La diputada [Vanesa] Siley presentó un proyecto que retoma el sentido de aquellos proyectos [relacionados con el fallo del máximo tribunal por el 2x1 a represores] y los actualiza con hechos que a su entender protagonizó Rosenkrantz en causas por violaciones a los derechos humanos con posterioridad a 2017", detallaron.
A cuatro días de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitara el per saltum para tratar la decisión del gobierno de dar marcha atrás con el traslado de tres jueces que investigan a Cristina Kirchner, se conoció que desde el oficialismo presentaron un pedido del juicio político en contra del titular del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz.
La autora de la iniciativa es la diputada del Frente de Todos e integrante del Consejo de la Magistratura, Vanesa Siley, que pidió que se investigue al presidente de la Corte Suprema por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Ahora ambos equipos tienen 30 puntos en la tabla de promedios, pero el Tate tiene un partido menos, que debe jugar este lunes ante Lanús.
El edificio, con capacidad para 16 detenidos, tenía 40 personas alojadas. La evasión se produjo este domingo, a primera hora de la madrugada.
De esos contagios, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.026 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 23 y totaliza 80.709. Desde el 9 de agosto (85) que el Ministerio de Salud no informa tan pocos positivos en una jornada.