Schwartzman venció a Thiem y es semifinalista de Roland Garros
El argentino se impuso al austríaco por 7-6 (1), 5-7, 6-7 (6), 7-6 (5) y 6-2, en más de cinco horas de juego. En la próxima ronda se medirá con Rafael Nadal. El "Peque" se aseguró un lugar entre los 10 mejores del mundo.
Crédito: Roland Garros
Crédito: Roland Garros
Por primera vez en su carrera Schwartzman venció a Thiem y es semifinalista de Roland Garros El argentino se impuso al austríaco por 7-6 (1), 5-7, 6-7 (6), 7-6 (5) y 6-2, en más de cinco horas de juego. En la próxima ronda se medirá con Rafael Nadal. El "Peque" se aseguró un lugar entre los 10 mejores del mundo. El argentino se impuso al austríaco por 7-6 (1), 5-7, 6-7 (6), 7-6 (5) y 6-2, en más de cinco horas de juego. En la próxima ronda se medirá con Rafael Nadal. El "Peque" se aseguró un lugar entre los 10 mejores del mundo.
El tenista argentino Diego Schwartzman concretó este martes la mejor actuación de su carrera y con una gran muestra de determinación y coraje se instaló en las semifinales del abierto de Roland Garros, tercer torneo de Grand Slam del año, tras imponerse en un maratónico partido sobre el austríaco Dominic Thiem por 7-6 (7-1), 5-7, 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2 en más de cinco horas de juego.
El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 14 del ranking mundial de la ATP, expuso su corazón en una verdadera batalla con Thiem (3), campeón del US Open el mes pasado, y se adueñó de la foto del festejo final tras cinco horas y nueve minutos de juego, en la cancha central Philippe Chatrier, en el complejo ubicado en el coqueto barrio parisino de Bois de Boulogne.
El austríaco, de 27 años y dos veces campeón del Argentina Open, en 2016 y 2018, había sido finalista este año en Australia (cayó ante el serbio Novak Djokovic), luego ganó el US Open y era firme candidato al título, pero terminó claudicando ante Schwartzman, quien recibió una doble recompensa, el pase a semifinales y el acceso al "top ten" que lucirá su ranking a partir del lunes de la semana que viene, cuando ocupará el octavo puesto.
El argentino, de 28 años y finalista hace dos semanas en Roma (perdió ante Djokovic, número uno del mundo), instaló su nombre entre los cuatro mejores de Roland Garros, algo que había logrado por última vez el tandilense Juan Martín Del Potro en la edición de 2018.
Además, Schwartzman decoró un día fantástico para el tenis argentino, puesto que previamente otra "Peque", Nadia Podoroska (131), también se instaló en semifinales luego de derrotar a la ucraniana Elina Svitolina (5) por 6-2 y 6-4.
"Esto que logré es muy importante para mi, creo que merecía ganar el partido por el esfuerzo que hice. En el segundo y tercer set estuve un poco fuera de control, hablaba con mi entrenador (en alusión a Juan Ignacio Chela) y él me pedía que jugara al tenis y no me desconcentre. Estoy feliz", comentó exultante Schwartzman en diálogo con la prensa, poco después de su victoria.
Schwartzman asumió el partido con mucha convicción, precedido de cuatro triunfos previos sin haber cedido ningún set, ante el serbio Miomir Kecmanovic (41), el italiano Lorenzo Giustino (157), el eslovaco Norbert Gombos (106) y otro 'tano', Lorenzo Sonego (46).
Una batalla
Esas victorias y una notable condición física le permitieron al tenista surgido del Club Náutico Hacoaj llevarse el primer set en una definición en el tie break, en un partido parejo y cambiante que recién pudo dominar en la definición rápida por un amplio 7-1.
En el segundo parcial, el campeón del US Open ajustó su derecha y comenzó a lastimar con el revés, tanto paralelo como cruzado, algo que incomodó a Schwartzman, quien para colmo se fue mentalmente del partido tras discutir un fallo polémico con la jueza y al final perdió el set por 7-5.
En el tercer parcial, el argentino volvió a imponer su juego, con buenas derechas, sobre todo cruzadas, y se puso al frente primero 5-3 con su saque y luego tuvo un set point con el marcador 5-4 y el austríaco al servicio, pero no pudo aprovechar esas chances, en buena parte por errores propios, y lo pagó con el set que perdió en el tie break.
El austríaco comenzó mejor el cuarto parcial con un quiebre rápido y una ventaja 2-0 pero el "Peque" lejos de rendirse equilibró 2-2, y luego pasó al frente por 4-2 en un partido de un ritmo infernal y físicamente desgastante para ambos.
El "Peque" se hizo dueño del partido y se puso 5-4 y 40-0 con su servicio, pero ahí dejó pasar una posibilidad enorme, porque Thiem emergió con lo mejor de su repertorio y revirtió la situación apoyado en un revés delicioso que le permitió igualar 5-5 y luego pasar al frente por 6-5, en un partido vibrante.
Sin desanimarse, Schwartzman forzó la igualdad y ganó el tie break por 7-5.
El partido se transformó en una batalla en el quinto set, con Schwartzman impecable desde lo físico y lo mental, así quebró a Thiem, se adelantó 4-2 y no dejó escapar esta vez la victoria.
El argentino mantuvo su servicio y con el marcador 5-2 volvió a devolver como los dioses para quebrar nuevamente al europeo y sellar su victoria por 6-2 para desatar un festejo respetuoso, dado que del otro lado de la red estaba su mejor amigo en el circuito.
Schwartzman, quien a lo largo de su carrera conquistó tres títulos, en Estambul 2016, Río de Janeiro 2018 y Los Cabos 2019, concretó en París la mejor actuación de su carrera y junto a Podoroska lograron que por primera vez en 16 años haya un argentino en cada cuadro de Roland Garros en semifinales, la anterior en la histórica edición de 2004 que ganó Gastón Gaudio tras vencer en la final a Guillermo Coria, habiendo llegado a 'semis' también David Nalbandian y Paola Suárez.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . Mirá la entrevista completa.
En el oeste del conurbano bonaerense, un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a balazos en un violento tiroteo a uno de los cuatro motochorros que intentaron asaltarlo mientras se desplazaba en una motocicleta, en compañía de su esposa.
El organismo previsional continúa recepcionando las solicitudes para acceder hasta $ 200.000 disponibles para jubilados, pensionados, asignación familiar, AUH y AUE
La Empresa Provincial de la Energía actualizará su cuadro tarifario a partir de los consumos del 1 de febrero para los usuarios no residenciales. Hace 23 meses que no había variaciones.
5
Esquema de alternancia para el retorno a las aulas
El Ministerio de Educación procura iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo con "algún grado de presencialidad" en toda la provincia. Cursos divididos en grupos, asistencia a la escuela semana por medio, recreo extendido, jornada escolar más reducida y protocolos.
"Subite a la bici" dejó de funcionar en el 2020 en el inicio de la pandemia. Ya no se ven los vehículos en las estaciones que se instalaron en la capital de la provincia. Desde el municipio explicaron que hay 60 rodados prestados por convenio al personal de salud. La iniciativa se inició en 2010 y para 2019 había 10.300 usuarios registrados. Estudian cómo mejorar el sistema.
El mandatario confirmó que el 15 de marzo se volverá a las aulas en "todas las localidades" de la provincia. Se respetarán protocolos y será bajo un criterio de semipresencialidad. El retorno se dará aun cuando no todos los docentes hayan accedido a la vacunación.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . Mirá la entrevista completa.
Una de las grandes confesiones de Luis Miguel Rodríguez
De golpe, PR 10 dijo “no va más”, a pesar que le queda el contrato firmado hasta junio en Santa Fe. A los 36 años cree que no habrá revancha para él después de lo que pasó en La Olla.
La energia eléctrica tendrá subas mayores en el sector comercial e industrial. Las patentes de vehículos se incrementan entre el 80 y 115 por ciento y ya hay quejas de la ciudadanía.