Crédito: Gentileza
El tenista argentino Juan Martín Del Potro, campeón en el US Open 2009 y la Copa Davis 2016, destacó este martes el triunfo de su compatriota Diego Schwartzman sobre el austríaco Dominic Thiem, número tres del mundo, en los cuartos de final de Roland Garros.
"Pequeños gigantes. Disfruten mucho", le deseó el tandilense a Schwartzman y de la rosarina Nadia Podoroska, ambos clasificados a las semifinales de sus respectivos torneos.
Pequeños gigantes! 🙌🙌🇦🇷🇦🇷
— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) October 6, 2020
Disfruten mucho!@nadiapodoroska@dieschwartzman
Por su parte, la extenista Gabriela Sabatini escribió: "Me quedé sin palabras, que partidazo de estos 2 grandes, gracias por la entrega @dieschwartzman @ThiemDomi. Una locura lo que hiciste, sos pura lucha, corazón y coraje, felicitaciones @dieschwartzman. Vamoooooosssss!!!".
Me quedé sin palabras, que partidazo de estos 2 grandes, gracias por la entrega @dieschwartzman @ThiemDomi 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
— Gabriela Sabatini (@sabatinigabyok) October 6, 2020
Una locura lo que hiciste, sos pura lucha, corazón y coraje, felicitaciones @dieschwartzman Vamoooooosssss!!!!! 💪🏼💪🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 @rolandgarros #RolandGarros pic.twitter.com/nURBTWj0QQ
Y otro que se sumó fue el bahiense Emanuel Ginóbili, tetracampeón en la NBA y medalla dorada en Atenas 2004. "Impresionante victoria. Qué emoción", tuiteó el exbasquetbolista.
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.