Por la derrota de Rublev, Schwartzman se aseguró el octavo puesto del ranking
El argentino chocará el viernes con el español Rafael Nadal por un lugar en la final de Roland Garros.
Crédito: Clément Mahoudeau/FFT
Crédito: Clément Mahoudeau/FFT
A partir del lunes Por la derrota de Rublev, Schwartzman se aseguró el octavo puesto del ranking El argentino chocará el viernes con el español Rafael Nadal por un lugar en la final de Roland Garros. El argentino chocará el viernes con el español Rafael Nadal por un lugar en la final de Roland Garros.
El porteño Diego Schwartzman, semifinalista de Roland Garros, se ubicará en el octavo puesto del ranking mundial a partir del lunes, luego de la derrota de este miércoles del ruso Andrey Rublev ante el griego Stefanos Tsitsipas en cuartos de final del certamen.
Tsitsipas (6°) se impuso sobre Rublev (12°) con parciales de 7-5, 6-2 y 6-2 y lo eliminó del torneo, lo que catapultó al argentino a la octava posición después del Grand Slam parisino.
Antes que el porteño, fueron "top ten": Guillermo Vilas (62 títulos), José Luis Clerc (25), Alberto Mancini (3), Martín Jaite (12), Guillermo Coria (9), Gastón Gaudio (8), Mariano Puerta (3), David Nalbandian (11) y Juan Mónaco (9).
El último argentino en acceder al "top ten" fue Del Potro, quien llegó a estar número 3 del mundo el 13 de agosto de 2018, y el primero en llegar a ese selecto grupo fue Guillermo Vilas, cuyo mejor ránking fue el número 2, el 30 de agosto de 1975.
El 2005 fue el mejor año para el tenis argentino, dado que hubo tres tenistas entre los mejores 10 del mundo: Gaudio, Cañas y Puerta.
Por orden de llegada, ésta es la lista de todos los argentinos "top ten" y su mejor ubicación en el ránking ATP:
Guillermo Vilas (número 2 - 30 de agosto de 1975).
José Luis Clerc (4 - 3 de agosto de 1981).
Alberto Mancini (8 - 9 de octubre de 1989).
Martin Jaite (10 - 9 de julio de 1990).
Guillermo Coria (3 - 3 de mayo de 2004).
Gastón Gaudio (5 - 25 de abril de 2005).
Guillermo Cañas (8 - 6 de junio de 2005).
Mariano Puerta (9 - 15 de agosto de 2005).
David Nalbandian (3 - 20 de marzo de 2006).
Juan Mónaco (10 - 23 de julio de 2012).
Juan Martín Del Potro (3° - 13 de agosto de 2018).
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
9
Unión se queda con el ciento por ciento del "Pocho"
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
Las muestras de los hisopados naso-orofaríngeos llegan de todo el centro-norte. Si bien la demanda aumentó, no hay "cuellos de botella" en el trabajo. La novedad: se podría abrir un nuevo laboratorio en Rafaela, que se sumaría a los seis provinciales.
Un total de 25.000 efectivos de la Guardia Nacional fueron movilizados para la asunción del 46° Presidente de los Estados Unidos. Es el máximo despliegue de reservistas en la capital del país desde 1968, uno de los años más violentos en la historia moderna del mismo.