Penoso. Las placas de mármol y los restos de los recordatorios entre los escombros. Crédito: Flavio Raina
Lápidas, mármoles y placas de acero con el nombre de difuntos grabados aparecieron en una pila de escombros que fue arrojada junto a la ruta nacional 168, en inmediaciones de la calle de acceso a la zona de boliches, muy cerca de la pasarela peatonal hacia la Ciudad Universitaria. La presencia de estos elementos causó asombro en quienes lo advirtieron y lo denunciaron ante la prensa.
Una de las placas se lee con claridad la identidad de la mujer fallecida el 30 de enero de 1986 (se hace reserva de dicha identidad), con el mensaje de sus hijos, nietos y bisnietos, que "la recuerdan con cariño".
Foto: Flavio Raina
Más allá de la presencia de los restos sepulcrales, es penoso también que se arrojen escombros de forma indebida en un espacio verde de la ciudad.
Este episodio trae de la memoria la denuncia de vecinos de Alto Verde, que en 2016 hallaron restos de ataúdes entre los escombros que habían arrojado sobre las calles del barrio a modo de mejorado. En aquella oportunidad habían sido restos de la demolición llevada adelante en el Cementerio Municipal cuando se desmoronó un panteón. El asunto terminó en una investigación judicial y un sumario administrativo, durante la gestión del ex intendente José Corral.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?