Crédito: Gentileza
El 56 Coloquio Anual de IDEA se realizará esta semana por primera vez en forma virtual, a raíz de la pandemia, y con la exposición en el arranque del miércoles del presidente Alberto Fernández, quien decidió exponer en ese foro al que siempre el kirchnerismo cuestionó.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, finalmente hablará el viernes, confirmaron a la agencia NA fuentes de IDEA. No solo el jefe de Estado será de la partida, si no que el gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los dirigentes de mayor confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, hablará el miércoles en el encuentro, que se extenderá hasta el viernes con jornadas de mediodía.
Con el lema "Qué país queremos ser", el evento también tiene confirmado al canciller Felipe Solá (miércoles), para hablar sobre "la Argentina en el mundo post pandemia".
El kirchnerismo siempre fue refractario a este tradicional encuentro que se realizaba cada año en Mar del Plata, a tal punto que tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández rechazaron participar a lo largo de sus gobiernos.
El Presidente decidió que será una buena oportunidad para hablarle a miles de empresarios que toman decisiones a diario en las principales compañías del país, desde automotrices hasta empresas de servicios como IBM, cuyo número uno en la Argentina, Roberto Alexander, presidirá este coloquio.
Roberto Murchison, titular del Grupo Murchison y de IDEA; Paula Altavilla, número uno de Whirlpool; Daniel Herrero, de Toyota, y Francisco Ortega, de McKinsey, serán algunos de los referentes el mundo ejecutivo que participarán.
Entre la dirigencia local también dirá presente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El viernes hablarán los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes).
Internacional
El tradicional encuentro será más global y regional, con oradores internacionales como la expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet (jueves); el tres veces ganador del Pulitzer y periodista de The New York Times, Thomas Friedman; el economista Paul Collier, de la Universidad de Oxford, y el profesor del MIT Otto Scharmer.
Entre los oradores internacionales se destaca Paul Collier, autor del best seller "El Futuro del Capitalismo".
Collier sostiene que el objetivo del capitalismo debe ser reconstruir el bienestar de la sociedad y destaca el rol trascendental del empresariado en la construcción de valor y la creación del empleo, claves en el pensamiento de IDEA.
El viernes se realizarán sesiones simultáneas sobre cuestiones clave para el mundo empresarial: la transformación digital y su impacto en medio de la pandemia, el futuro del trabajo y la forma de potenciar las economías regionales.
"Vamos a compartir la iniciativa de Seamos Uno. Necesitamos trabajar en conjunto sobre los problemas más estructurales que necesita la Argentina, para generar el país que queremos ser. Hablaremos de la coyuntura y también del futuro del país que queremos", explicó Murchison.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.