Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Más allá de que el torneo local se iniciará el 30 y queda todavía otro fin de semana, hay que tener en cuenta que antes de debutar en el certamen argentino, Unión ya estará jugando el cotejo de ida de la Sudamericana, a fines de este mes, por lo que es casi imposible pensar en algún otro amistoso, al menos ante un rival de envergadura. El partido va por TV.
El Vasco Azconzábal imparte órdenes en uno de los entrenamientos del plantel tatengue. Este viernes será, casi con seguridad, la última prueba previo al inicio de la competencia, que para Unión será con el partido de Sudamericana en su estadio por la segunda fase. Crédito: Gentileza Prensa Club Unión
Será, casi con seguridad, la última prueba que tendrá Azconzábal, al menos con un rival de la misma envergadura enfrente. Más allá de que tendrá todavía libre el otro fin de semana (24 y 25), ya estará en las postrimerías del partido de la Sudamericana. Por lo tanto, pensar en jugar otro amistoso ante un rival de la magnitud de Newell's o de Rosario Central.
Desde las 18 de este viernes, estarán frente a frente los titulares de Unión y Newell's, devolviendo la Lepra la visita que le hizo Unión hace un par de semanas atrás. Y luego se medirán los suplentes, en sendos partidos que se emitirán por la señal de TNT Sports.
Azconzábal volverá a probar una formación que puede ir considerándose como base para el armado del equipo que debutará en la Sudamericana, primero y luego en el torneo que se iniciará el 30 de octubre.
Al margen del arquero (puede que ataje Bonansea porque Moyano se recupera de la lesión y lo mismo pasa con Peano), el resto del equipo tendrá ya un esquema y jugadores que se asemeja a lo que el técnico está planificando, al menos como base titular. Gerometta, Blasi, Nani y Corvalán integrarían la línea de cuatro (Galván todavía busca su puesta a punto); en el mediocampo jugarían Cañete, Nardoni y Zenón (Leyes se ausentó con permiso porque fue papá y no se descarta que llegue en condiciones de jugar el partido, ya sea para el equipo titular o para el suplente) y arriba volverían a jugar Cabrera, Márquez y Troyansky.
Precisamente, en este sector, el ofensivo, es donde el técnico insiste con los mismos nombres. Tanto Cabrera como Troyansky tienen funciones de retroceso para que el equipo tenga más respaldo para los volantes y que no se pierda numéricamente en ese sector. Además de la ausencia de Leyes -seguramente titular con Azconzábal- hay jugadores que en su momento se ganaron la confianza inicial del técnico, como por ejemplo ocurrió con Assis. Además, se nota que Lautaro Comas también cayó bien en la consideración de Azconzábal y puede ser una variante a utilizar en ese sector de la cancha.
Por otra parte, Unión debe planificar también las dos primeras fechas del torneo, cuyo sorteo se hará este viernes a las 14 en el predio de la Afa en Ezeiza. Es que como debutará en el medio de los dos partidos de la Sudamericana, habrá que ver bien cuándo se pide jugar ese partido inicial y también el segundo. Unión sabe que el primer partido lo jugará, en principio, el miércoles 28 de octubre como local (siempre hablando de la Sudamericana) y que la revancha será el miércoles 4 de noviembre (de visitante). En consecuencia, seguramente jugará el sábado 31 o como máximo domingo 1 su primer partido de la Copa de la Liga Profesional y luego gestionará para que el segundo partido se juegue, en la medida de las posibilidades el domingo 8 o lunes 9 teniendo en cuenta que deberá viajar y puede tocarle algún rival lejano, más allá de que el viaje por la Sudamericana será en un vuelo charter pagado por Conmebol.
Respecto de incorporaciones, es poco y nada lo que se sabe. Azconzábal ha pedido sumar un volante y de características más bien ofensivas. No hay indicios por el momento, pero se puede afirmar sin temor que Unión aún no se ha retirado del mercado de pases y que es posible que haya alguna otra novedad (son 9 las caras nuevas que tiene el plantel, sumando al Pajarito Juárez, que fue adquirido a fines del año pasado pero recién se sumó en el inicio del trabajo en esta pandemia).
Distinto a lo que ocurría con Madelón, que casi siempre empleó el 4-4-2 que tan buenos resultados le dio como esquema madre, Azconzábal podría variar el sistema de acuerdo al rival. Por eso, no habría que descartar que se pueda ver a un Unión jugando con un 4-3-3 o inclusive hasta modificando la estructura defensiva y marcando con tres en el fondo.
Quienes han visto los entrenamientos, lo definen, al Vasco, como un técnico trabajador, puntilloso en las cuestiones tácticas y con una escuela bien clara que es la de Estudiantes de La Plata, el club al cuál llegó siendo muy jovencito desde su Junín natal.
Kudelka definía los dos equipos para la visita a Santa Fe, pero de no surgir imprevistos todo indica que Pérez y Palacios podrían jugar en la alineación principal al menos algunos minutos ante Unión.
Haciendo la aclaración de que ante la mínima molestia física los jugadores son preservados en la pretemporada, una formación probable para visitar al tatengue sería con: Alan Aguerre; Angelo Gabrielli, Fabricio Fontanini, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Pablo Pérez o Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández, Aníbal Moreno; Sebastián Palacios o Enzo Cabrera, Nacho Scocco y Maxi Rodríguez.
Newell's fue mostrando buenas señales con el paso de los partidos, con dinámica en la línea de volantes y generación de peligro en la ofensiva. Mientras que la defensa, como es lógico, debe buscar mayor solidez tras la salida de Cristian Lema.
El gran nivel goleador de Scocco y con Maxi Rodríguez haciendo de eje ofensivo en la función de enlace le otorgan a Newell's un plus de calidad y jerarquía notable de cuartos en adelante.
En este escenario de búsqueda de solvencia, Kudelka sumó Manuel Capasso, un defensor con pasado en Platense y Aldosivi, con buen juego aéreo, que llegó para ser otra opción en la cueva leprosa. Sin dudas es otra apuesta de Kudelka y la dirigencia por un zaguero que ya se sumó al grupo y que tratará de ser una opción válida para potenciar la última línea.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.