Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Gentileza
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, celebró este jueves que a una semana del lanzamiento del Programa PreViaje se recaudaron 100 millones de pesos y "hay 20 mil prestadores inscriptos", lo que calificó como "un éxito total" que tiene "muy entusiasmado al sector".
En declaraciones a Radio Pop, Lammens remarcó que el PreViaje "contempla una inversión muy fuerte de parte del Estado para cuidar al sector turístico, uno de los más importantes de la Argentina -con facturación cero desde hace 8 meses-, que genera más de un millón de puestos de trabajo".
"Para cuidar este sector creamos este programa que fue ideado por parte del equipo del Ministerio y que es absolutamente innovador e ingenioso, y que fue celebrado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), y que nos tiene a todos muy entusiasmados, tanto a nosotros como al sector privado", agregó.
Lammens subrayó que uno de los objetivos del programa es el de "estimular que los argentinos hagan turismo dentro del país, teniendo en cuenta la situación sanitaria del mundo, y teniendo en cuenta la cuestión cambiaria que hace que pensemos que este 2021 sea un año en que esos argentinos que habitualmente viajaban al exterior este año lo puedan hacer por el país ", lo que significaría "un incentivo importante para la economía nacional".
En ese sentido, precisó que "una temporada de verano para Argentina significan un movimiento de 250 mil millones de pesos de ingreso de actividad que es muy redistributiva, muy federal".
Por otra parte, precisó que hace unas semanas se reunió con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, para "armar un observatorio de precios" en los destinos "para que no suceda un aumento indiscriminado de precios, y para poner un ojo del Estado sobre ese tema".
"En el primer relevamiento que hicimos no vemos un incremento de precios por arriba de la inflación o de los salarios y eso creo que tiene que ver en que todavía no hay una gran demanda", añadió, y aseguró que "vamos a estar encima de este tema".
Dijo que una de las enseñanzas que debe dejar la pandemia "es pensar en el crecimiento en el mediano y largo plazo, sostenible en el tiempo, y no sólo salvarnos en el verano".
Respecto de la temporada, el ministro adelantó que "la idea nuestra es que se puedan entrar a todos los lugares turísticos y por eso estamos hablando con cada uno de los intendentes para unificar criterios y para que podamos tener tráfico interprovincial que va a ser clave para la temporada".
"Me reuní ayer con el ministro de Salud (Ginés González García) y hablamos de la importancia de la temporada y de poder tener tráfico interprovincial, y lo clave que va a ser que coordinemos con los 24 gobernadores para que se llegue a eso", contó.
Lammens expresó que "creo que en diciembre vamos a llegar a una situación sanitaria completamente mejor de la que estamos ahora, sobre todo en el interior, así que tenemos mucha expectativa de que se pueda dar ese tránsito y que se pueda entrar a todos los destinos".
"Vamos a desplegar un gran operativo en las localidades que incluye hospitales modulares para que no sature la capacidad sanitaria de esos destinos, hasta el Plan Detectar, por si encontramos algún positivo rápidamente aislarlo y que el virus no se propague", explicó.
En cuanto a los vuelos, Lammens se esperanzó en que "posiblemente antes de diciembre se puedan realizar para el turismo, para lo que estamos trabajando con gobernadores donde la circulación comunitaria (del virus) no haya existido nunca".
Con información de Télam.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.