Un equipo de El Litoral recorrió este espacio público del oeste de la capital provincial y se encontró con imágenes que se replican con el correr de los años. Residuos de todo tipo, falta de mobiliario y mantenimiento. “Está en un estado de olvido”, dicen desde la vecinal.
Crédito: Fernado Nicola
“Estado de olvido” es el término que usan desde la vecinal Parque Juan de Garay para describir el panorama actual de este espacio público que emblemático en la ciudad de Santa Fe.
En innumerables ocasiones El Litoral publicó artículos que daban cuenta de la suciedad y la falta de mantenimiento en los distintos sectores que conforman el paseo. Hoy, esas imágenes se repiten. Un equipo recorrió el lugar y charló con Graciela Pieroni, de la vecinal Parque Juan Garay.
“Tiene sectores que se lo mantiene, por el ingreso todo lo que es Salvador Caputto hasta el mástil. Los juegos y lo que es la oficina municipal. Pero el resto son sectores olvidados”, asegura la vecina.
En ese sentido, Pieroni expresó que sólo resta mirar cómo es “el estado del agua de los lagos, la basura que allí arrojan, Un poco de culpa es de los vecinos que tiran lo que no les sirve al Parque Garay”.
“Hay una palmera que cayó en una de las grandes tormentas, hace casi un año. Y ahí quedó, nadie la levantó. Lo usan las tortugas para tomar sol. Desde la vecinal plantamos nueve árboles e hicimos mantenimiento en el sector noroeste porque ahí no llegan con los arreglos” apuntó.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.