Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Gentileza
Parece que se agranda la lista de multinacionales que quiere abandonar el país. Este martes se conoció que la compañía Brightstar está buscando un comprador para sus operaciones en la República Argentina.
La firma está radicada en Tierra del Fuego y se dedica al ensamblaje de celulares marca Samsung y LG.
El cambio de rumbo está enmarcado en una estrategia global de la empresa tras cambiar de mando luego de una venta accionaria. Hace un mes el conglomerado nipón Softbank vendió el 75% de Brightstar a una firma de capital privado llamada Brightstar Capital Partners (BCP) y solo se quedó con el 25% de la compañía.
Se supo que como parte de esa transacción hubo una revisión del portfolio global y se decidió desinvertir en algunas unidades de negocios, como manufactura y distribución, e invertir en otras ligadas a los servicios.
En base a esa orientación se transfirió la operación de Brasil, al igual que negocios de Asia, de Medio Oriente y de otros países de Latinoamérica. En tanto, para el caso de Argentina lo que se busca es o un comprador o un socio estratégico, según trascendió este martes.
Desde la compañía señalan que buscan "alternativas para una transición ordenada sin impactos a nivel productivo, las posiciones de trabajo ni tampoco el abastecimiento al mercado" y "necesariamente algo muy coordinado con los actuales clientes de Brightstar, como son Samsung y LG y proveedores locales".
Empleos
En la fábrica de Río Grande, Tierra del Fuego, trabajan más de 400 personas. A ellas se suman otras 100 entre el personal del centro de distribución que tienen en Carlos Spegazzini y las oficinas comerciales en Núñez.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.