Santa Fe amplía el sistema sanitario
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
El miércoles registró 99 cm. La última medición arrojó 1,03 mts. El INA prevé que descendería unos 20 centímetros en los próximos 10 días. El corto plazo sigue siendo desfavorable, afirman.
Crédito: Manuel Alberto Fabatía
A principios de marzo el Río Paraná comenzó con una tendencia a la baja que con el correr de las semanas y meses marcó récord de alturas en la provincia de Santa Fe. La última medición arrojó 1,03 mts pero el miércoles volvió a perforar el metro (99 cm).
En los últimos 10 días de octubre, el nivel del río “coquetea” con el metro. Sube unos centímetros, baja otros tantos y se mantiene oscilando en esas medidas.
Recordemos que durante este 2020, el Paraná mostró su lado más “flaco” en dos oportunidades. La primera fue el 21 de mayo cuando la altura registrada fue de 48 cm, la más baja en los últimos 50 años.
Con ese poco caudal de agua, se apreciaron paisajes poco vistos en la región, el fiel reflejo es la Laguna Setúbal con extensas orillas y su vegetación a flor de piel. El 15 de agosto también bajó considerablemente el río; 60 cm marcó ese sábado.
Este viernes el Instituto Nacional del Agua (INA) emitió su reporte semanal en donde difundo su pronóstico para los próximos días en relación a la altura del río. Para el 3 de noviembre estima un nivel de 1,09 mts; mientras que para el 10 de ese mes prevé 81 cm.
Foto: INA
Al mismo tiempo, desde el organismo explican que “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas”.
En ese sentido, consideraron que “la evolución de los caudales provenientes de las altas cuencas dependerá fuertemente de las lluvias sobre las áreas de respuesta hidrológica más rápida”.
Y agregaron: “La perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable. No se esperan eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región. La tendencia climática con horizonte en el 31 de enero de 2021 sigue siendo desfavorable. No permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses”.
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas para la provincia de Santa Fe. Se restringe la circulación y suspenden actividades deportivas y culturales. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Se prevé que el mal tiempo continúe durante los próximos días en la capital santafesina, con probables tormentas y chaparrones.
Jugó en Unión en dos períodos. Fue dirigido por Maradona en Mandiyú
Comprende los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).
La periodista habló abiertamente sobre el uso de la marihuana para calmar los dolores y molestias durante el embarazo y generó polémica.
La Justicia de la provincia de Córdoba allanó este martes por la noche su casa de la calle Francia, donde secuestró elementos de interés para la causa.
La Municipalidad aguarda el anuncio provincial de las nuevas restricciones para luego dar a conocer cómo se aplicarán en la ciudad. Analizan cambios en el horario de comercio y supermercados. Y apelan a la responsabilidad ciudadana.
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).