Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Una nueva mirada del mundo ha llegado y una nueva forma de comunicarse también. Este año la feria transcurre en la web y las redes sociales.
Se podrán de disfrutar charlas grabadas, transmisiones por YouTube y entrevistas por Instagram, además de consultar stands virtuales Crédito: Gentileza organización
Desde el lunes pasado y hasta el domingo 15 de noviembre (inclusive) se realizará la edición online de la feria Santa Fe vive bien Expo Holística, donde se pueden conocer distintas propuestas, productos y servicios para mejorar la calidad de vida. Todo está publicado en: www.santafevivebien.com.ar. En las redes sociales @santafevivebien (Facebook, Instagram y en YouTube) estaremos realizando entrevistas, charlas y actividades con distintos profesionales. Algunas son en vivo (las ya realizadas quedan grabadas) y otras ya están online desde el comienzo. Todo es con acceso libre y gratuito.
Participan como expositores, ofreciendo sus productos y/o servicios: Reiki (Juan Carlos Pujol), Terapias de Integración (Mariela Fernández), Aura Cosmética Natural (Julieta Oberlin), Nómade Terapias Holísticas (Cristina Chiarrieri), Loba Universo Mágico (Carolina Lorenzón), Biogreen Sinergia (Liliana Amesti), Sábila Group Forever (Raquel Tardivo), Bioelectronic (Claudio Sadoly), Tarot de Bohemios (Mónica Prujel y Elizabeth Palacios), Terapias Holísticas Universo (Marcela Agüero), Terra Sabia (Natalia Yasukawa), Excellence Fanatic (Mónica Arias) Boutique Natural (Diego Ormaechea y Sandra García), Casa Hé Pai (Graciela Levin y Mónica Benitez), Jugar un portal al Ser (Andrea Marquez Yultek).
La información de los expositores está disponible durante toda la expo (desde el lunes 9 al domingo 15/11), en https://santafevivebien.com.ar/#!/-edicion2020.
Cronograma de charlas en vivo (siempre a las 19, las anteriores ya están grabadas):
Lunes 9/11: Rutinas de cuidado en verano desde ayurveda cargo de Natalia Yasukawa.
Martes 10/11: Nueva Medicina Germánica a cargo de Marcela Nabte.
Miércoles 11/11: Método Ireca a cargo de Mabel Salas.
Jueves 12/11: Terapia Llamas gemelas a cargo de Marcela Agüero.
Viernes 13/11: Tu papel nos importa, a cardo de Joaquín Aranda.
Sábado 14/11: Medicina China, a cargo de Baby Cabral y Patricia Ibañez.
Detalle de charlas grabadas y disponibles online, ya disponibles en en https://santafevivebien.com.ar/#!/-charlas-y-actividades-6-edicion-2020
Ejercitador visual, lentes estenopeicos a cargo de Rodolfo Ricaldone.
Inteligencia racional a cargo de Mónica Arias.
Clase de Chi Kung a cargo de Elizabeth Pecere.
¿Estamos solos en el Universo? a cargo de Gerardo Silvi y Liliana Paz.
Masajes holísticos a cargo de Milagros Medina.
+ información
Facebook e Instagram: @santafevivebien
Celulares: 342 427-3424 (Natalia) y 342 428-2000 (Pablo)
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.