Crédito: Gentileza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhamon Ghebreyesus, manifestó este viernes su deseo de que cualquier "avance científico" que se obtenga respecto de la vacuna contra el coronavirus beneficie rápidamente a todos los países.
"Nunca en la historia la investigación de las vacunas se avanzó tan rápido", dijo Ghebreyesus, en el cierre de la Asamblea anual de ese organismo internacional.
Sostuvo que la pandemia mostró la urgencia de establecer un "sistema mundial para compartir agentes patógenos y muestras clínicas para facilitar el desarrollo rápido" de tratamientos, vacunas y otras terapias, que serían dispuestas como "bienes públicos mundiales", informó hoy la agencia de noticias AFP.
Menos de un año después de que la sede de la OMS en China informara de la aparición de la enfermedad en diciembre, los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech anunciaron una vacuna "eficaz en un 90%" contra la Covid-19, según los resultados preliminares de un ensayo aún en curso.
A causa de la pandemia del nuevo coronavirus, al menos 1,29 millones de personas murieron en todo el mundo.
"No hay duda de que una vacuna será una herramienta esencial para controlar la pandemia y estamos alentados por los resultados preliminares de los ensayos clínicos publicados esta semana" por Pfizer y BioNTech, apuntó Ghebreyesus.
El director de la OMS afirmó que este "sistema no puede basarse en acuerdos bilaterales y su negociación no puede tardar años".
Este sistema sería, según sus palabras, "voluntario" y seguiría ciertos criterios que se deben establecer.
Por otra parte, los miembros de la OMS aprobaron hoy una resolución sobre "el refuerzo de la preparación para situaciones de emergencia sanitaria".
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.