Crédito: NA
La Conmebol aclaró hoy que el gol anulado a Lionel Messi en el empate de Argentina y Paraguay (1-1) por las Eliminatorias Sudamericanas de Qatar 2022 fue por una falta cometida "en el misma fase de ataque", tras publicar un video con las conversaciones entre el árbitro brasileño Raphael Claus y la cabina del VAR.
Luego de concluir la jugada con la pelota en la red, los encargados del sistema tecnológico alertaron al referí: "Claus, te recomiendo un oficial review (revisión en el monitor) por posible falta en el inicio de la jugada. Nuestra opinión es que es falta de ataque".
El árbitro acudió a ver las imágenes y constató que Nicolás González pisó a Ángel Romero, lo que le permitió al seleccionado argentino recuperar la pelota y anotar después de una sucesión de pases en distintos sentidos.
En ese aspecto, la Conmebol aclaró que "el período de juego revisable antes de un gol [...] se denominará 'fase de ataque con posesión de balón' (APP); comienza con el inicio de la jugada de ataque, que dio lugar al gol [...]".
"Si fuera relevante, hay que ver cómo se obtuvo la posesión del balón al inicio de esa fase de juego", agrega la norma.
"El APP establece el punto de partida para la fase del juego que es revisable antes de un gol [...]. Definir el punto en el que comienza la fase de ataque es subjetivo y requiere que el árbitro decida cuándo el equipo atacante avanzó claramente con el balón hacia el área penal o a la meta adversaria. El balón que se juega hacia atrás y alrededor del área de penal de los adversarios no necesariamente significa el fin del APP", apunta.
En cuanto al penal sancionado en favor de Paraguay, por falta de Lucas Martínez Quarta a Miguel Almirón en el primer tiempo, la cabina VAR asistió a Claus de la siguiente manera: "Hay contacto, el balón pasa y le pega al jugador".
Con información de Telam
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
Nadie duda en Colón que es "el jugador a vender" para recuperar tranquilidad a largo plazo. Si bien River coquetea ante la salida de Montiel, se apunta al viejo continente: España y Portugal picaron en punta.