Un Perú caótico espera a Argentina y hasta piden que se aplace el partido
La situación política y social es muy conflictiva. Las razones del VAR para anular el gol de Messi y no expulsar a Romero. ¿Vuelve Tagliafico?
El "Pipa" Alario en el último entrenamiento de la selección. Contra los paraguayos entró faltando muy poco para el final, quizás hubiese sido mejor que lo ponga antes.
Crédito: Gentileza AFA
El "Pipa" Alario en el último entrenamiento de la selección. Contra los paraguayos entró faltando muy poco para el final, quizás hubiese sido mejor que lo ponga antes. Crédito: Gentileza AFA
Cuenta regresiva al martes Un Perú caótico espera a Argentina y hasta piden que se aplace el partido La situación política y social es muy conflictiva. Las razones del VAR para anular el gol de Messi y no expulsar a Romero. ¿Vuelve Tagliafico? La situación política y social es muy conflictiva. Las razones del VAR para anular el gol de Messi y no expulsar a Romero. ¿Vuelve Tagliafico?
Los jugadores de la selección peruana exigieron la renuncia de Manuel Merino de Lama tras el asesinato de dos manifestantes durante las protestas en contra del golpe de Estado, en tanto que un ex entrenador de la albirroja pidió a los dirigentes de la Federación Peruana de fútbol que aplacen el partido de este martes con Argentina, en Lima.
Aldo Corzo, José Carvallo, Edison Flores, Raúl Ruidíaz, Marcos López, Christofer Gonzáles, Andy Polo, Christian Ramos, Anderson Santamaría, entre otros futbolistas de la selección peruana expresaron su indignación en redes sociales.
Recordemos que Renato Tapia fue uno de los primeros futbolistas de la "Blanquirroja" en expresarse mediante las historias de su cuenta de Instagram. El volante del Celta de Vigo escribió "Basta" y adjuntó un lazo negro en señal de luto.
Es importante mencionar que el ex entrenador Jean Ferrari pidió a la Federación Peruana de Fútbol el aplazamiento del partido de Perú ante Argentina por la Eliminatorias Qatar 2022 tras el asesinato de dos manifestantes en las marchas contra el gobierno de facto de Manuel Merino.
Respecto de lo ocurrido con el gol anulado a Messi, que se inicia en una falta no observada de Nicolás González en perjuicio de Romero, en el momento en que la pelota ingresa al arco, se escucha decir a Raphael Claus: "Gol, para mi gol legal" (válido en portugués). Claro que mientras el 10 argentino se abrazaba con Lo Celso, su asistidor, desde la cabina empezaban a revisar la jugada. "Posible offside", marcan primero. Y piden "close up" (acercamiento) a la APP (Attacking Possession Phase, en inglés), el concepto de fase de ataque directo aplicado esta jugada para considerar que hubo una falta previa a un gol.
El juez de VAR, a cargo de Bruno Arleu (también de Brasil), siempre es el que pide volver atrás la jugada por posible falta -el pisotón de Nicolás González a Ángel Romero-, de la que Claus había dicho que "no fue nada". El asistente Danilo Manis incluso le dice a Romero que se levante.
Sin embargo, Arleu es el que en ningún momento tiene dudas de la infracción e invita Claus a revisar en el monitor. Incluso, una vez que el árbitro principal verifica la infracción, el propio Arleu pide revisar offside de Nicolás González cuando le abren la pelota -que no existe- y hasta incluso le pregunta a Claus si va a amonestar al 21 de Argentina, algo que no sucedió...
Hay un único detalle discutible al VAR: después que Claus se convence de la infracción, pide ver toda la jugada en velocidad normal, pero sólo le pasan los cuatro toques iniciales, y luego le aceleran la definición, lo que modifica la percepción de cuánto tiempo pasó desde el foul hasta el momento del gol. Sin embargo, más allá de las opiniones divergentes, de si hay o no APP, el procedimiento del VAR es normal.
También dio a conocer los audios en los que se escucha la apreciación de los referís brasileños sobre una de las jugadas discutidas: el rodillazo de Ángel Romero que fracturó a Exequiel Palacios y no tuvo sanción del juez y del VAR. "Se protege de un choque" y "no necesita revisión", fue el consejo del VAR principal.
En cuanto al equipo que jugará el martes a la noche en Lima, mucho tuvo que ver el ingreso circunstancial de Giovani Lo Celso por la lesión de Exequiel Palacios en el encuentro del jueves pasado. El volante del Tottenham estaba pensado para el debut frente a Ecuador y se lo perdió por lesión. Con su fútbol en la Bombonera, liberó a Messi de todo el peso, y parece haberse ganado la titularidad contra Perú.
El otro cambio podría estar en la defensa: porque a Tagliafico, que llegó con cansancio desde Holanda, se prefirió no arriesgarlo ante la Albirroja para tenerlo el martes en Lima. El lateral trabajó por separado pero sin molestias. Aunque su regreso no significa que sea por Nicolás González: el goleador ante Paraguay, extremo por naturaleza, y versátil para ocupar más de un puesto, podría sumarse al medio y salir Ocampos, de bajo nivel.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . Mirá la entrevista completa.
En el oeste del conurbano bonaerense, un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a balazos en un violento tiroteo a uno de los cuatro motochorros que intentaron asaltarlo mientras se desplazaba en una motocicleta, en compañía de su esposa.
El organismo previsional continúa recepcionando las solicitudes para acceder hasta $ 200.000 disponibles para jubilados, pensionados, asignación familiar, AUH y AUE
La Empresa Provincial de la Energía actualizará su cuadro tarifario a partir de los consumos del 1 de febrero para los usuarios no residenciales. Hace 23 meses que no había variaciones.
5
Esquema de alternancia para el retorno a las aulas
El Ministerio de Educación procura iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo con "algún grado de presencialidad" en toda la provincia. Cursos divididos en grupos, asistencia a la escuela semana por medio, recreo extendido, jornada escolar más reducida y protocolos.
"Subite a la bici" dejó de funcionar en el 2020 en el inicio de la pandemia. Ya no se ven los vehículos en las estaciones que se instalaron en la capital de la provincia. Desde el municipio explicaron que hay 60 rodados prestados por convenio al personal de salud. La iniciativa se inició en 2010 y para 2019 había 10.300 usuarios registrados. Estudian cómo mejorar el sistema.
El mandatario confirmó que el 15 de marzo se volverá a las aulas en "todas las localidades" de la provincia. Se respetarán protocolos y será bajo un criterio de semipresencialidad. El retorno se dará aun cuando no todos los docentes hayan accedido a la vacunación.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . Mirá la entrevista completa.
Una de las grandes confesiones de Luis Miguel Rodríguez
De golpe, PR 10 dijo “no va más”, a pesar que le queda el contrato firmado hasta junio en Santa Fe. A los 36 años cree que no habrá revancha para él después de lo que pasó en La Olla.
La energia eléctrica tendrá subas mayores en el sector comercial e industrial. Las patentes de vehículos se incrementan entre el 80 y 115 por ciento y ya hay quejas de la ciudadanía.