Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Luego de una reunión virtual mantenida con la Conmebol y la FIFA, a través de un comunicado en las redes sociales, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó que el cotejo que cierra la cuarta fecha de las eliminatorias el martes a las 21.30 no corre riesgo de suspensión.
Hasta ahora se juega. Luego de una reunión virtual mantenida entre la Federación Peruana de Fútbol y la Conmebol, de la cual participaron la FIFA y la AFA, el partido entre Perú y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas quedó confirmado. En el medio, la crisis social y económica del país incaico. Crédito: Gentileza
Es, al menos, preocupante. Las imágenes que llegan desde Perú inquietan. La tensión social crece día a día. En medio de semejante situación, la pelota parece no querer detenerse y la selección de la Argentina tendrá que alojarse por lo que resta de la jornada y mañana en Lima, una ciudad que está desbordada por las manifestaciones, para enfrentarse al seleccionado local que dirige Ricardo Gareca, por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022.
En la noche del sábado, en la capital peruana, se registraron dos muertos y más de 100 heridos tras la represión policial contra los manifestantes que se expresaron contra la designación del congresista Manuel Merino como sucesor de Martín Vizcarra, que fue destituido como presidente por "incapacidad moral".
Pero Merino renunció este domingo, cinco días después de haber asumido el poder, lo que desató una celebración en las calles, tras varias jornadas de protestas duramente reprimidas por la policía. "Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", declaró por televisión el fugaz gobernante.
En este contexto, surgieron varias dudas alrededor de la realización del encuentro entre Perú y la Argentina por la cuarta fecha de las eliminatorias. Hasta el momento, todo continúa según lo previsto, para jugarse el martes desde las 21.30 de nuestro país. "La Federación Peruana de Fútbol ya tiene las garantías policiales y Conmebol recibió la comunicación favorable de Lima. La (selección) Albiceleste llega lunes en la noche", destacó el diario peruano Líbero.
La policía de Perú fue quien dio el sí para que finalmente no se suspendiera el partido. Las garantías ya estaban, pero las volvieron a confirmar tras el aumento de violencia en las marchas contra la presidencia de Merino, quien el mismo domingo por la mañana renunció a su cargo.
Vale recordar que el encuentro se juega sin público, a raíz de la pandemia del Covid-19, que azotó con fuerza a Perú. Tanto la AFA como la Conmebol le pidieron garantías a la FPF. La idea de postergar el partido asomaba como lo más lógico ante esta situación social, pero para la Conmebol es también la última opción, debido al apretado calendario de las eliminatorias, prácticamente sin margen para cualquier suspensión. Si la tensión y las protestas continúan, el partido podría disputarse en una sede neutral (Santiago de Chile por ejemplo) por decisión de la Conmebol.
Algunas imágenes permiten comprender que esta situación trasciende todo. Por el torneo local, en el partido de Sporting Cristal y Binacional, que se jugó en la cancha de Alianza Lima, cuando los futbolistas fueron llamados a posar para la tradicional foto antes de los encuentros, los jugadores de Sporting Cristal tomaron la determinación de pararse de costado y mirando hacia al Congreso, mientras que el entrenador Roberto Mosquera, lució una cinta negra en el brazo y su explicación acerca de esta determinación fue: "Nosotros estamos al lado del pueblo".
No fue sólo un gesto de los jugadores de Sporting Cristal, sino que también en el partido por las eliminatorias entre Perú y Chile, los jugadores del seleccionado que dirige Gareca, tomaron la determinación de cantar el himno con los brazos entrelazados para representar la unión entre compatriotas. En las últimas horas el equipo peruano informó que para el partido con la Argentina viajará a Lima un día antes del partido y no se entrenará en la capital peruana.
Programa de la 4ta.
La siguiente es la programación estipulada para la disputa de la cuarta fecha de las Eliminatoria Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022, a jugarse íntegramente este martes (todos los horarios corresponden a la Argentina)
A las 18: Ecuador-Colombia, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito; Jesús Valenzuela (Venezuela); Venezuela-Chile, en el Olímpico de la Ciudad Universitaria de Caracas; Patricio Loustau (Argentina).
A las 20: Uruguay-Brasil, en el estadio Centenario de Montevideo, Roberto Tobar (Chile); Paraguay-Bolivia, en el Defensores del Chaco de Asunción, Alexis Herrera (Venezuela).
A las 21.30: Perú-Argentina; en el estadio Nacional de Lima, Wilmar Roldán (Colombia).
La bronca de los jugadores de Perú
A través de sus redes sociales, integrantes del equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca expresaron su bronca y dolor por la muerte de dos personas en el marco de las masivas protestas en contra de la destitución de Martín Vizcarra y su reemplazo por el nuevo presidente peruano, Manuel Merino.
"Policía, tu deber es proteger al pueblo, no a los delincuentes. Esta lucha la ganamos todos. Fuerza Perú", escribió Luis Abram, defensor de Vélez y habitual titular en el equipo del "Tigre" Gareca sobre el accionar de las fuerzas durante las protestas que se produjeron durante el sábado en Lima.
"Para sacar a los delincuentes de las calles, primero hay que sacarlos del gobierno", fue el mensaje elegido por Zambrano, zaguero de Boca.
Otros jugadores como Edison Flores colgaron mensajes con el pedido "Merino renuncia ya" y "El Perú está de luto", que también fueron replicados por otros compañeros.
Paolo Guerrero, capitán y máximo referente del fútbol peruano actualmente ausente por una grave lesión en la rodilla, también envió un duro mensaje de reprobación a la conducción política del país: "Después de lo de ayer no hay forma de que ustedes, políticos, puedan estar tranquilos. Váyanse todos de una vez, por favor, miren todo lo que han causado, miren todas estas tragedias y pérdidas de tantos compatriotas, de mis hermanos peruanos. Qué lástima ver todo esto. ¡Váyanse ya! ¡Váyanse del país que no le hacen nada bueno".
En el plano futbolístico, la Federación Peruana informó en las últimas horas que Gareca convocó al futbolista Horacio Calcaterra ante las bajas de Renato Tapia y Christofer Gonzales por acumulación de amarillas. El mediocampista Calcaterra, oriundo de la localidad santafesina de Correa y nacionalizado peruano, fue citado por primera vez al seleccionado en agosto de 2018 y juega desde 2013 en Sporting Cristal.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.