Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
La causa también investigará las "lesiones graves" de otros manifestantes, así como posibles casos de "desaparición forzada”.
Crédito: Imagen ilustrativa
La fiscalía peruana abrió este lunes una investigación preliminar contra el expresidente Manuel Merino, su jefe de gabinete Ántero Flores Aráoz y su ministro del Interior, Gastón Rodríguez, por sus presuntas responsabilidades en las muertes de dos manifestantes, indicó la fiscal nacional Zoraida Ávalos.
La investigación preliminar fue abierta por "abuso de autoridad" y "homicidio doloso" por las muertes de Inti Sotelo (24 años) y Jack Pintado (22) el sábado, aparentemente por perdigones disparados por la policía, dijo Ávalos, quien prometió que los hechos "no quedarán impunes".
La causa, abierta un día después de la renuncia de Merino, puede abarcar a otros presuntos responsables y también los presuntos delitos de "lesiones graves, lesiones leves y desaparición forzada en agravio de personas a determinar”.
Tenés que leer
Unos nueve manifestantes están desaparecidos desde el sábado. Inicialmente eran más de 40, pero los restantes aparecieron el domingo.
Perú se encuentra este lunes en la incertidumbre al no tener presidente ni jefe del Congreso, mientras el Tribunal Constitucional se apresta a dictar un tardío fallo sobre un recurso del destituido presidente Martín Vizcarra que puede generar nuevas controversias.
El Congreso peruano tiene previsto sesionar la tarde de este lunes para tratar de escoger a un nuevo mandatario que reemplace a Merino, una semana después de destituir a Vizcarra por "incapacidad moral" y desatar la peor crisis política en dos décadas en el país.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.