Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Crédito: Archivo
El parlamentario centrista Francisco Sagasti fue elegido este lunes por el Congreso como nuevo presidente interino de Perú, el tercero que ocupa el cargo en una semana, con el desafío de superar la crisis de legitimación política que condujo a miles de indignados ciudadanos a las calles.
"Pleno Virtual aprueba, con 97 votos a favor, la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2020-2021, presidida por el parlamentario Francisco Sagasti Hochhausler", informó el parlamento en su cuenta de Twitter.
#PlenoVirtual aprueba, con 97 votos a favor, la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2020-2021, presidida por el parlamentario Francisco Sagasti Hochhausler. pic.twitter.com/l3YQqgtKzV
— Congreso del Perú (@congresoperu) November 16, 2020
El parlamentario, ingeniero de 76 años, que trabajó para el Banco Mundial, fue elegido como nuevo presidente del Congreso, pero le corresponde asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución, luego de superar los 60 votos necesarios para ser aprobada su lista en el recinto.
Sagasti, representante del Partido Morado, deberá completar el actual periodo de Gobierno, que termina el 28 de julio de 2021, tras la destitución del popular mandatario Martin Vizcarra hace una semana y de la renuncia de su sucesor Manuel Merino, el domingo.
Será el tercero en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y la recesión económica que se sumió en una crisis política tras la destitución de Vizcarra.
La lista aprobada este lunes, la completan Mirtha Vásquez (Frente Amplio, izquierda), Luis Roel (Acción Popular, centro) y Matilde Fernández (Somos Perú, centro), como primer, segundo y tercer vicepresidente respectivamente, informó la agencia de noticias Andina.
La renuncia del domingo de Merino desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de manifestaciones duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.
"Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", declaró por televisión el fugaz gobernante.
Unas horas después renunció la junta directiva del Congreso, encabezada por Luis Valdez, lo que dejó temporalmente al país andino sin autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Por la noche, el Congreso no se puso de acuerdo para elegir como nueva presidente de Perú a la legisladora izquierdista Rocío Silva Santisteban, quien supuestamente era una candidata de consenso. Necesitaba 60 votos y consiguió solo 42, con 52 en contra y 25 abstenciones.
En la lista única de Silva Santisteban iba de número dos el parlamentario del centrista partido Morado Francisco Sagasti, lo que implicaba que quedaría de jefe del Congreso.
Esto condujo a una reunión a puertas cerradas entre los jefes de bancadas para buscar la manera de superar el estancamiento, mientras miles de manifestantes permanecían pacíficamente en las calles, sin ser molestados por la policía.
Merino, un centroderechista de 59 años, había sustituido el martes al popular mandatario Martín Vizcarra, un día después de que éste fuera destituido por el Congreso por un caso de presunta corrupción.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.