Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
David Alejandro “El Gordo” Perona estaba internado en el hospital y presentaba comorbilidades. Fue detenido en agosto y acusado por asociación ilícita vinculada a la explotación del juego clandestino.
Contrajo la enfermedad estando en prisión domiciliaria, luego de los allanamientos de comienzos de agosto, cuando quedó detenido. Crédito: Gentileza
El “Rey del juego” rafaelino, David Alejandro Perona, falleció este domingo por la tarde en el hospital Jaime Ferré, donde se encontraba internado a causa de un complejo cuadro de salud, signado por el coronavirus.
Perona, de 42 años, padecía de obesidad, había ingresado al nosocomio el miércoles pasado y se encontraba en sala de cuidados intensivos con asistencia respiratoria. Su cuadro de Covid-19 no dejó de agravarse y falleció a las 18 de este domingo.
El “Rey del Juego” rafaelino había caído en manos de la Justicia a comienzos de agosto pasado como derivación de una investigación por juego ilegal en el sur provincia en la que dos fiscales provinciales quedaron implicados (hoy detenidos y fuera de sus funciones) por recibir coimas provenientes de ese origen ilícito.
En esa causa “saltaron” los vínculos que Perona mantenía con Leonardo Peiti, un “capitalista” de juego, quien tras ser descubierto, y en el marco de la audiencia que se llevaba a cabo para acusarlo, declaró que debía pagar entre 4 mil y 5 mil dólares mensuales a Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad, fiscal adjunto y regional del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, respectivamente, para contar con información y protección judicial.
En forma previa a su detención, Peiti fue allanado y entre los elementos que se le secuestraron estuvo un pendrive con contactos que empezaron a seguirse de cerca para conocer si tenían alguna vinculación con sus “negocios”: uno de ellos era el del “Gordo” Perona, alguien muy conocido en el ambiente de ese delito en el oeste provincial. En ese mismo procedimiento también llamó la atención la presencia de una automóvil Renault Kwid, propiedad de Perona que estaba estacionado frente a la casa que era requisada.
A partir de allí comenzaron a seguirse también en la Perla del Oeste los pasos de Perona, quien llamativamente, y a pesar de que sus “actividades” siempre fueron muy conocidas, se movía con total libertad e impunidad para desarrollarlas.
El “Gordo” y su hermano habían sido denunciados en 2017 en el MPA de Rafaela por regentear “casinos clandestinos”, pero nunca se avanzó en esa investigación, que recién tomó impulso luego de su detención por la causa Peiti.
Con acopio de abundantes pruebas y evidencias, finalmente, fue imputado dos veces bajo la figura de asociación ilícita tanto en los Tribunales de Rosario como de Rafaela. En la primera por ser parte de una y en la segunda por ser jefe de otra que operaba en Rafaela, Sunchales y la localidad de Ramona. Por el mismo caso cayeron al menos cinco policías.
Por esta última causa, días atrás, fueron detenidos, bajo sospecha de haber prestado protección a las actividades de Perona, cuatro policías que, en el pasado no muy lejano, ocuparon cargos de mando en la Unidad Regional V, con jurisdicción en el departamento Castellanos, quienes a cambio de los “favores” habrían recibido dinero.
Agencia Rafaela
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos