El volante, que está en un buen nivel y será titular en Brasil, habló en conferencia. Se refirió también a los casos de covid que siguen presentándose en el plantel y al partido de este martes.
Carabajal recibe el saludo de Juan Manuel García, luego de su conquista de penal en Tucumán. Ubicado por izquierda pero liberando el carril para la subida del marcador de punta o para no juntarse con el punta por ese sector, encontró un lugar en la cancha que lo ha favorecido. Crédito: Rubén Aráoz / La Gaceta de Tucumán
En su momento, fue el jugador elegido por Madelón para que le dé fútbol al equipo. En ese esquema tradicional y persistente del ex DT, no pudo encajar. Apenas un puñado de algunos buenos pasajes y nada más. Nunca una continuidad y tampoco un acostumbramiento al sistema. Unión necesitaba de un Gabriel Carabajal más enchufado y esa versión se está viendo ahora. Ya había cumplido con Arsenal, hizo un buen partido en Ecuador ante Emelec y repitió el otro día en Tucumán a pesar de la derrota. El técnico lo reservó para Arsenal, no viajó y eso lo conduce irremediablemente a ser titular en el partido de este martes en el Fonte Nova de Salvador de Bahía.
Estas fueron las frases que dejó Carabajal en conferencia de prensa muy bien organizada, como siempre, por el Departamento de Prensa de Unión:
* "Fue un triunfo muy importante ante Arsenal pero se disfruta muy poco porque es escaso el tiempo entre partido y partido".
* "Horas antes del partido veremos algo de Bahía, pero estamos enfocados en lo que nosotros podemos dar".
* "Fue una lástima la molestia en el aductor que tuve en la pretemporada, la parte física la manejé a la par de mis compañeros. Si uno no está bien físicamente es complicado mostrar un buen nivel futbolístico. Una cosa va de la mano con la otra".
* "Me han llevado bien el Vasco y sus colaboradores, jugué casi 80 y pico de minutos en Tucumán y terminé muy bien. Me siento pleno en lo físico".
* "A la hora de estar adentro del campo de juego, cambia todo. Vos podés conocer cosas del rival, pero en esta clase de torneos es distinto. En el torneo local nos conocemos más, hace tiempo que venimos enfrentándonos con nuestros rivales. Todo cambia cuando se juega una Copa como la Sudamericana".
* "Respecto de los casos de covid, tratamos de que no nos influya, es una situación compleja y es difícil hablar del tema sin conocimiento. Uno observa lo que pasa pero no está completamente seguro de por qué pasa. Es complicado sabiendo que nos puede tocar a cualquiera, pienso que es cuestión de fortuna o de suerte. Por ahí capaz que vas al Súper a comprar y te contagiás ahí. Y pasa que los que más se cuidan son los que se contagian. En el club estamos con una protección máxima".
* "Me siento cómodo en la posición que me pone el Vasco".
* "El hecho de que no nos conozcamos hace que el análisis lo tengamos que hacer en el momento, en caliente, adentro del campo de juego. Hay que sacarle el mayor provecho a los defectos que el rival tenga".
* "El objetivo es seguir creciendo. Hace poco que este cuerpo técnico ha llegado, el cambio se notó, es otra idea, es importante que tengamos dos equipos, jugando en dos competencias es necesario, estamos jugando cinco o seis partidos en 15 o 20 días y eso es mucho, sumado a los viajes. Nos enfocamos en aprender y en crecer. Y que el técnico se dé cuenta de que estamos todos bien y tenemos hambre de gloria".
* "Yo juego libre, los espacios me los busco. Esa lectura se hace dentro de la cancha, en el momento que estás jugando".
* "La vuelta al fútbol fue algo lindo pero no se volvió a la normalidad, no estar en los vestuarios de la misma manera, no compartir almuerzos, las concentraciones son distintas, no se comparte lo que se debiera compartir. Entrenar y jugar fue un paso importante después de esta pandemia que se hizo tan larga, pero todavía no es como antes".
* "Todos estamos disponibles para jugar y el que le toque sabe lo que tiene que hacer y si lo hace de la mejor manera se convierte en sano para la competencia diaria. Saber que no se puede ceder ni un metro y entrenar todos los días al ciento por ciento es algo saludable, porque el compañero que tenés al lado puede rendir igual o mejor que uno".
* "Me da mucha alegría formar parte de un plantel con tantas ganas".
* "Vamos a salir a ganar en Bahía para darle una alegría a la gente, máxime en este momento de pandemia que nos ha entristecido mucho".
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.