Crédito: El Litoral.
Luego del feriado por el Día de la Soberanía, llega otro en menos de dos semanas. Se trata del Día de la Inmaculada Concepción, cuya celebración es el martes 8 de diciembre, aunque se transforma en un fin de semana extra largo ya que -según el Ministerio del Interior- el lunes previo se considera un "Feriado con Fines Turísticos".
La conmemoración conocida como el Día de la Virgen fue declarado el 8 de diciembre de 1854 por el entonces Papa en ejercicio, Pío Nono, quien después de haber recibido peticiones de distintas universidades del mundo, se congregó en la Basílica de San Pedro, en Roma, y realizó el anuncio.
"Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe", dijo ante más de 200 obispos y embajadores y miles de fieles presentes.
Consultá el calendario de feriados
Luego el 8 de diciembre, considerado feriado inamovible, comienza una seguidilla de otros días libres que llegarán hasta el 1° de enero de 2021. De hecho, para el próximo habrá que esperar hasta el 25 de diciembre que se celebra Navidad, y cae viernes, al igual que Año Nuevo.
Al tratarse de un feriado nacional, priman las aplicaciones de la Ley de Contrato de Trabajo, que en su cláusula 166 precisa que rigen las normas legales sobre el descanso dominical.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.