El Millonario visita a Athletico Paranaense por la ida de los octavos de final. Desde las 19.15, por ESPN 2.
Crédito: Gentileza
A un año de la dolorosa final perdida en Lima contra Flamengo el equipo de Marcelo Gallardo iniciará un nuevo camino en la fase eliminatoria que tendrá como destino la final que se disputará en enero del año que viene en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
River, campeón de la edición 2018, se metió en los octavos de final tras terminar como líder del grupo D que compartió con Liga de Quito, Binacional, de Perú, y San Pablo, de Brasil, con 13 puntos producto de cuatro triunfos y un empate, 21 goles a favor (ningún equipo hizo más) y 6 en contra. Athletico Paranaense, por su lado, fue el segundo del grupo C con 10 unidades por debajo de Jorge Wilstermann, de Bolivia, que finalizó con mejor diferencia de gol (+3 contra +2).
River y Athletico Paranaense vuelven a cruzarse un año y medio después de la definición de la Recopa Sudamericana que obtuvo el equipo del "Muñeco". De los que jugaron cuando el "Millonario" alzó su duodécimo título internacional ya no están Lucas Martínez Quarta, Exequiel Palacios y el uruguayo Camilo Mayada.
Mientras que en Paranaense se fueron más de quince jugadores y pasaron dos entrenadores luego de la salida de Tiago Nunes. Pero hace un mes asumió el experimentado Paulo Autuori -campeón de América con Cruzeiro y San Pablo, en 1996 y 2005- y el equipo enderezó su andar.
Luego de tener varios lesionados y contagiados en el inicio de la temporada, Gallardo ahora tiene a todo el plantel a disposición para la serie que definirá la suerte del equipo en el año de la pandemia.
El cuerpo técnico también sumó como variantes a jugadores que hace un tiempo no eran considerados titulares como los defensores Robert Rojas y Fabrizio Angileri, el mediocampista Santiago Sosa y el delantero Lucas Pratto. También pudo darle descanso a los jugadores que habían tenido participación en las Eliminatorias Sudamericanas.
El "Muñeco" tiene la chance de realizar varios cambios de nombres y de sistema. Las dudas, en principio, serían Rojas o Paulo Díaz y Angileri o Casco en defensa, Álvarez o Sosa en el mediocampo y en ofensiva Pratto o Borré.
Paranaense atraviesa una buena racha ya que ganó los últimos cuatro partidos del "Brasileirao" y en tres no recibió goles. El argentino "Lucho" González perdió protagonismo con el nuevo cuerpo técnico pero a los 39 años su figura es una referencia para el club.
Posibles formaciones
A. Paranaense: Santos; Erick, Pedro Henrique, Thiago Heleno y Abner; Christian, Wellington, Léo Cittadini y Reinaldo; Nikao y Renato Kayzer. DT: Paulo Autuori.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas o Paulo Díaz, Javier Pinola y Fabricio Angileri o Milton Casco; Julián Álvarez o Santiago Sosa, Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré o Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
Hora: 19.15 (ESPN 2).
Cancha: Ath. Paranaense.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.