Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Gentileza
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado tratará este martes el proyecto de ley en revisión de aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas que busca inyectar fondos extraordinarios al fisco para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia.
Según la agenda oficial de la Cámara alta, La Comisión de Presupuesto y Hacienda pondrá a consideración de los legisladores a partir de las 15:00 la iniciativa aprobada el miércoles último por la Cámara de Diputados.
La iniciativa cuenta con un fuerte rechazo de las Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el Foro de Convergencia Empresarial y la Unión Industrial Argentina (UIA).
En la Cámara alta el Frente de Todos cuenta con una holgada mayoría que le permitirá emitir el dictamen favorable de la comisión y aprobar la ley con mayor celeridad que la que le imprimió Diputados, donde el oficialismo necesitó sumar aliados.
La iniciativa impulsada por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, establece un aporte extraordinario para aquellos patrimonios que sean superiores a los 200 millones de pesos.
El también llamado "impuesto a la riqueza" busca recaudar alrededor de 300 mil millones de pesos para ser destinados a la atención de problemas sociales y sanitarios vinculados con la pandemia de Covid-19.
El proyecto fue aprobado por la Cámara baja con 133 votos a favor y 115 en contra y el oficialismo contó con el acompañamiento de otras bancadas y de legisladores que responden a los gobernadores radicales, como los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.