Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
La propuesta organizada desde la comuna local se suma a la plantación de un árbol por nacimiento, que con gran éxito se replica en otras localidades de la región. La iniciativa del Ejecutivo local lleva ya dos años de implementada. Este año se sumaron Emely Huguenet, Martina Mondino, Fausto Gervasoni, Gael Gervasoni, Bastián Mathey, Ismael Carnero, Emma Delponte, Victoria Nicollier, Brenda Isaia, Helena Váez y Valentino Boidi.
Crédito: Gentileza
Con el objetivo de seguir preparando y dándole vida al Paseo de Los Niños, las familias de Grütly cuentan con una nueva propuesta.
La propuesta organizada desde la comuna local se suma a la plantación de un árbol por nacimiento, que con gran éxito se replica en otras localidades de la región. La iniciativa del Ejecutivo local lleva ya dos años de implementada.
Es por ello que autoridades de la comuna local invitaron este año a las familias del pueblo -que cuenten con un nuevo integrante nacido entre agosto del 2019 y septiembre del 2020- a sumarse para continuar forestando el predio.
Por ello este año se sumaron Emely Huguenet, Martina Mondino, Fausto Gervasoni, Gael Gervasoni, Bastián Mathey, Ismael Carnero, Emma Delponte, Victoria Nicollier, Brenda Isaia, Helena Váez y Valentino Boidi.
Desde el Ejecutivo local de Grutly agradecieron especialmente a cada una de las familias por sumarse a la iniciativa.
Ayer martes se desarrolló el acto de apertura de sobres para la construcción de la planta de ósmosis inversa en Grutly.
De la actividad, que se realizó en el SUM Comunal, formaron parte el Presidente Comunal Víctor Beltramino, el Secretario Comunal Diego Gorosito y la Diputada Provincial Jimena Senn.
El acto de apertura de las ofertas correspondieron a la Licitación Pública Nº 04/2020 S/Ordenanza Comunal N° 14/2020, para la “Adquisición e Instalación de una Planta de Tratamiento de Agua por Osmosis Inversa” para la localidad.
En el mismo se presentaron tres empresas oferentes cuyas ofertas serán analizadas y evaluadas de acuerdo a los plazos establecidos en la ordenanza comunal correspondiente.
En octubre pasado autoridades locales firmaron un convenio entre el ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat para realizar obras de reparación, provisión y puesta en funcionamiento de las plantas de ósmosis inversas.
Al respecto, la ministra Silvina Frana, explicó la relevancia de estos convenios: “Desde el inicio de la gestión, venimos realizando, junto con los senadores, intendentes y presidentes comunales, un relevamiento de las distintas obras que necesita cada municipio y comuna. Es un compromiso de inversión muy fuerte que hace el gobierno de Santa Fe, son más de cinco millones de pesos, en un contexto tan complejo, pero con la firme decisión del gobernador Omar Perotti de llevar las obras de infraestructura a cada rincón de la provincia”.
Para Grutly el aporte fue de $ 851.084 para la Provisión y Puesta en funcionamiento de la Planta de ósmosis inversa.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.