Foto epidemiológica
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Crédito: Archivo El Litoral
La noticia de la muerte de Diego Maradona impactó hoy en Casa Rosada, generando cambios en la agenda oficial y desánimo entre los funcionarios del Gobierno, que declaró tres días de duelo nacional y se puso a disposición de la familia para organizar el funeral.
Altas fuentes del Ejecutivo indicaron a NA que el presidente Alberto Fernández suspendió todas las actividades oficiales que tenía programadas, en el marco del duelo nacional de tres días.
"Las actividades oficiales que el presidente de la Nación Alberto Fernández tenía programadas mañana en la provincia de Santa Fe y el viernes en Chaco se suspenden por el duelo nacional de tres días, con motivo del deceso de Diego Armando Maradona", subrayó Presidencia en un comunicado.
La noticia de la muerte de Maradona fue confirmada en la sede del Gobierno, cerca de las 13:00, por el secretario de Medios, Francisco Meritello, quien tenía pautada una actividad en ese horario junto a la ministra de Género, Elizabeth Gómez Alcorta.
En el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, Meritello y Gómez Alcorta se proponían presentar un programa de concientización contra las violencias de género, pero la tristeza que generó la noticia de la muerte del astro del fútbol lo transformó en un brevísimo acto.
Según pudo constatar Noticias Argentinas, los pasillos de Balcarce 50 se encontraron teñidos por la conmoción que generó la partida del "mejor jugador del mundo", tal como lo definieron varios empleados de la sede del Gobierno.
El presidente Alberto Fernández decretó hoy tres días de duelo nacional con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona.
Las jornadas de duelo se cuentan a partir de este miércoles, tras conocerse la noticia de la muerte de astro futbolístico.
Así lo informó Presidencia, por lo que el duelo se mantendrá hasta el viernes próximo.
El astro futbolístico y actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, ídolo máximo de la Selección argentina y campeón del mundo 1986, falleció este miércoles a los 60 años luego de sufrir un paro cardíaco en su casa del barrio San Andrés, cercano a Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense.
Con información de NA
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".