Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
La funcionaria del Ministerio de Educación Rosario Cristiani junto al senador provincial Alcides Calvo estuvieron presentes en Colonia Iturraspe para efectuar entrega de un aporte en el marco del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI) a la escuela N° 405 "Joaquín Prieto" de dicha localidad.
Crédito: Gentileza
En la institución educativa fueron recibidos por el presidente comunal Nicodemo Imsand, junto a la directora Graciela Bertossi y la docente Débora Boschetto.
El senador Alcides Calvo manifestó que "la anterior antena de Internet quedó destruida luego de una tormenta en el mes de febrero de 2019, por lo que se hacía necesario tener una alternativa para la conectividad digital que tan importante es, más aún en una escuela el ámbito rural y con el contexto de pandemia. Celebramos esta decisión del Gobierno Provincial que posibilitará esa inversión".
Rosario Cristiani, secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, destacó que el aporte entregado de $ 170.160 "son parte de un intenso trabajo territorial que se hace desde el Ministerio de educación para identificar y acompañar en las distintas necesidades de escuelas en la ruralidad. No veíamos la hora de poder venir a efectuar esta entrega, para que la escuela pueda también estar conectada y brindar la mejor calidad educativa a sus cinco alumnos de nivel inicial y los tres alumnos de nivel primario, demostrando lo importante que es la conectividad en toda la Provincia de Santa Fe.”
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.