Ministerio de Economía de la Nación. Crédito: Gentileza
El Ministerio de Economía dispuso la ampliación y emisión de Letras (Letes) y Bonos (Bontes) del Tesoro Nacional por $ 329.588.915.353, a través de la resolución conjunta 64/2020 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La misma determinó la ampliación de la emisión de Bontes en pesos ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) más 1,30% con vencimiento el 20 de setiembre de 2022 por hasta valor nominal original (VNO) $ 140.464.793.158.
También fijó la ampliación de las emisiones de las Letes en pesos a tasa variable más 3% con vencimiento 29 de enero de 2021, por hasta VINO $ 20.880.431.392; y más 3,20% con vencimiento el 31 de marzo de 2021 por hasta VNO $ 23.243.690.803.
Además, la normativa estableció la emisión de las Letes en pesos ajustada por CER a descuento con vencimiento 21 de mayo de 2021, por $ 70.000 millones; y a tasa variable más 3,50% con vencimiento 21 de mayo de 2021, por $ 75.000 millones.
Economía realizó ayer un canje de deuda de bonos de corto plazo por $ 194.000 millones, en los que entregó a cambio títulos con vencimiento en 2021 y 2022, y logró reducir en casi $ 200.000 millones las necesidades de financiamiento previstas para diciembre.
En la licitación se recibieron 38 ofertas, y se adjudicaron un total de $ 166.178 millones de valor nominal, lo que representa un valor efectivo de $ 194.000 millones.
De esta manera “el próximo mes, en lugar de iniciar con vencimientos de $ 444.140 millones, los pagos a renovar suman cerca de $ 250.220 millones”, destacó el Ministerio.
Con información de Télam
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.