Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Crédito: Gentileza
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó este viernes por la mañana que la movilización callejera de ayer para despedir al exastro del fútbol Diego Maradona, es un hecho que "no fue bueno" y dijo que "es una imagen que hay que evitar" porque "agrega riesgo epidemiológico" de contagio de coronavirus.
"Lo que vimos ayer (jueves) no fue bueno, por supuesto que agrega riesgo epidemiológico a la situación en el área metropolitana, aunque hay cierta mitigación porque ocurrió en el espacio abierto, pero es una imagen que hay que evitar", aseguró Quirós en su habitual conferencia de prensa para reportar la situación de la Covid-19 en el distrito.
Ayer cientos de miles de personas se acercaron a los alrededores de la Casa Rosada donde se realizó el velorio del Diez, y otras tantas se aglomeraron en distintos puntos del recorrido que realizó el cortejo fúnebre hasta el cementerio Jardín de Paz, de la localidad bonaerense de Bella Vista, en el partido de San Miguel.
"Estas manifestaciones tiene que hacerse con distanciamiento, uso correcto de tapabocas, y eso no se observó en la mayoría de los lugares", sostuvo el ministro porteño, quien sin embargo calificó "como entendible la situación en un año tan doloroso y en un día tan doloroso", al referirse al fallecimiento del ídolo deportivo el miércoles en una casa de un country del partido bonaerense de Tigre.
Quirós aseguró que el de ayer fue "un día muy caro en términos emocionales y racionales para muchos, en nuestra historia y nuestra cultura", pero insistió en que las imágenes de aglomeraciones "es lo que tenemos decididamente que evitar".
"Las consecuencias epidemiológicas de este tipo de actos por los potenciales contagios se ven en los siete días posteriores, es imposible predecirlo hoy pero el nivel de pérdida de seguridad es evidente", añadió.
Sin embargo, propuso que lo ocurrido ayer en las calles "sea una oportunidad para reflexionar sobre lo que podemos hacer diferente y mejor".
"Estamos pasando un año extremadamente doloroso por emociones, con sentimientos a flor de piel y todos tenemos muy poca reserva emocional para enfrentar lo que queda", dijo Quirós, quien añadió que "es momento de seguir proponiendo cuidarnos entre nosotros y tener nuevamente una mirada sobre lo que podemos hacer y aportar en el tiempo que nos queda para el cuidado colectivo de esta pandemia, que son varios meses".
Con respecto a la llegada de una potencial vacuna contra el coronavirus, el ministro señaló que "no va a evitar la circulación viral en los primeros meses del año que viene", por lo que pidió mantener los cuidados.
"La Ciudad se prepara para cualquier vacuna que tengamos acceso, ya sea rápido en la primera semana de enero o (que llegue) a lo largo de enero, febrero, marzo y abril, pero el efecto biológico se verá entre seis y ocho semanas después de la primera dosis", finalizó.
Quirós sostuvo que la curva de contagios de coronavirus se mantiene en descenso en la jurisdicción, y que el promedio de casos diarios es de 300 considerando los últimos siete días.
Con información de Télam.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.