Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
El siniestro se produjo el domingo por la mañana y causó lesiones irreversibles en la víctima, que falleció tres días después en el hospital Cullen.
Crédito: Archivo El Litoral
Tuvo un desenlace fatal el accidente ferroviario ocurrido el domingo en la ciudad de Coronda, cuando una formación embistió a un muchacho que estaba tendido sobre los rieles por circunstancias que se investigan.
Agustín Benegas, de 20 años, falleció este miércoles en el hospital José María Cullen, a causa de gravísimas lesiones, entre las que cuentan la amputación de sus dos piernas y un brazo.
Por el caso, tomó intervención el fiscal de Coronda, Marcelo Nessier, quien ordenó la práctica de la autopsia, para la cual previamente requirió la historia clínica del fallecido, atento a que fue sometido a múltiples intervenciones previo a su deceso.
A partir de allí, el representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA), deberá definir si amplía el horizonte de la investigación o cierra el caso en torno al violento accidente. Esto a raíz de las versiones de que el joven participó de una fiesta en donde habría mantenido una discusión con uno de los invitados.
Tenés que leer
El evento realizado en las inmediaciones de donde se produjo el accidente, terminó alrededor de las 5.30 de la mañana y el tren arrolló a Benegas minutos antes de las 7. Por eso mismo, la fiscalía trata de desentrañar qué ocurrió en ese lapso y si el joven se sentó en las vías a esperar el tren en forma deliberada o no.
Tras su internación, la versión de un ataque o pelea previos llegaron a oídos de los familiares de la víctima, lo que casi ocasiona una pueblada en la ciudad cabecera del departamento San Jerónimo. Fue por ello que el fiscal Nessier recibió a los hermanos Benegas, que entre otras cosas, reclamaron el cuerpo para darle sepultura.
El siniestro ferroviario se registró a la altura de ruta nacional N° 11 KM 427,5, en una zona denominada el Campesino. Según relataron los maquinistas, el masculino se encontraba sentado, pero dormido sobre las vías del tren, con una botella en la mano. Dijeron que alcanzaron a activar la bocina de la locomotora para que se quitara del camino, pero hizo caso omiso.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.