El Presidente dialogó con gobernadores y anuncia medidas sobre la cuarentena
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión por videoconferencia con gobernadores y gobernadoras para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus en las distintas provincias.
Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza
Covid-19 El Presidente dialogó con gobernadores y anuncia medidas sobre la cuarentena El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión por videoconferencia con gobernadores y gobernadoras para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus en las distintas provincias. El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión por videoconferencia con gobernadores y gobernadoras para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus en las distintas provincias.
Aunque fue postergada debido al duelo decretado por el Poder Ejecutivo de la Nación, la reunión de los gobernadores del Norte Grande con el Presidente, Alberto Fernández, se realiza en la tarde de este viernes a través de una sesión remota en Zoom y luego se aguardan anuncios del jefe de Estado sobre medidas en torno a la cuarentena y la etapa de distanciamiento social por coronavirus.
Mientras tanto, este viernes se registraron 275 muertes y 7846 nuevos contagios según indica el reporte epidemiológico oficial del Ministerio de Salud de la Nación.
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión por videoconferencia con gobernadores y gobernadoras para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus en las distintas provincias.
Participaron Axel Kicillof (Buenos Aires); Horacio Rodríguez Larreta (CABA); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Ríos Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Juan Manzur (Tucumán) y Sergio Ziliotto ( La Pampa).
El mandatario se comunicó desde la Casa Rosada acompañado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; el Secretario General, Julio Vitobello, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . La entrevista se podrá ver de manera completa en todas las plataformas de El Litoral.
En el oeste del conurbano bonaerense, un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a balazos en un violento tiroteo a uno de los cuatro motochorros que intentaron asaltarlo mientras se desplazaba en una motocicleta, en compañía de su esposa.
El organismo previsional continúa recepcionando las solicitudes para acceder hasta $ 200.000 disponibles para jubilados, pensionados, asignación familiar, AUH y AUE
La Empresa Provincial de la Energía actualizará su cuadro tarifario a partir de los consumos del 1 de febrero para los usuarios no residenciales. Hace 23 meses que no había variaciones.
5
Esquema de alternancia para el retorno a las aulas
El Ministerio de Educación procura iniciar el ciclo lectivo el 15 de marzo con "algún grado de presencialidad" en toda la provincia. Cursos divididos en grupos, asistencia a la escuela semana por medio, recreo extendido, jornada escolar más reducida y protocolos.
"Subite a la bici" dejó de funcionar en el 2020 en el inicio de la pandemia. Ya no se ven los vehículos en las estaciones que se instalaron en la capital de la provincia. Desde el municipio explicaron que hay 60 rodados prestados por convenio al personal de salud. La iniciativa se inició en 2010 y para 2019 había 10.300 usuarios registrados. Estudian cómo mejorar el sistema.
La energia eléctrica tendrá subas mayores en el sector comercial e industrial. Las patentes de vehículos se incrementan entre el 80 y 115 por ciento y ya hay quejas de la ciudadanía.
Dijo que espera la demorada reunión con Vignatti pero que el sábado “no voy a jugar el partido amistoso con Patronato, ya lo hablé con el técnico”. Y mirando la cámara imploró: “Le pido a Vignatti que me deje salir por la misma puerta grande que entré a Colón”. Asegura que dio todo lo que tenía: “Enterré a mi viejo, agarré el auto y jugué contra el Mineiro”. El mensaje final al pueblo sabalero: “Les pido perdón por no salir campeón” . La entrevista se podrá ver de manera completa en todas las plataformas de El Litoral.
Una de las grandes confesiones de Luis Miguel Rodríguez
De golpe, PR 10 dijo “no va más”, a pesar que le queda el contrato firmado hasta junio en Santa Fe. A los 36 años cree que no habrá revancha para él después de lo que pasó en La Olla.